El caso es que estamos preparando una próxima nueva actividad, ya te contaré, y mirando en un «backlog» que tengo con trozos a lo Walking Dead de vídeos, que tengo grabados de un sitio y otro, justo antes de aplicarle un Kondo a la carpeta, me encontré con uno que estaba hasta listo y maquetado, listo para donar al mundo… y que no estaba subido a Youtube. Desperdicio en su máxima esencia.
Pero bueno, aquí, al final del post, esta el vídeo.
El vídeo habla del Hypothesis-Based Development, desarrollo basado en Hipótesis, y lo puedes complementar con el anterior post.
Por si no lo recuerdas, el HBD viene a ser una evolución más a cómo entender y concebir las necesidades que supuestamente tienen los usuarios, negocio, la máxima expresión de prueba, valida y aprende del error (si existe).
El Hypothesis Driven Development enfatiza que aquello que quiero añadir al producto, a una solución es… simplemente una hipótesis a validar que puede que no sirva para nada. Subyace la idea del “método científico”: observar, formular una hipótesis, experimentar, tener indicadores de éxito o fracaso y si es necesario… volver a empezar.
Te lo cuento con más detalle, en un vídeo dibujando…
- ¿Product Owner es lo mismo que Product Manager? - 2 marzo, 2023
- unFix 2ª parte: ¿Innovador modelo de escalado o un refrito gourmet de antiguos patrones? - 23 febrero, 2023
- unFix 1ª parte: ¿Innovador modelo de escalado o un refrito gourmet de antiguos patrones? - 16 febrero, 2023