Mes: marzo 2009

En el "workshop de evaluación y mejora de procesos software"

Softcare ha organizado en Madrid para este viernes 27 de marzo un workshop sobre evaluación y mejora de procesos software, y me ha invitado para hablar sobre “ISO 15504, CMMI y otros modelos de calidad de procesos de software”. Hablaré sobre las ventajas y desventajas de los principales modelos, los problemas que encuentran las pymes …

En el "workshop de evaluación y mejora de procesos software" Leer más »

Iniciativas para la mejora de la competitividad del sector en otros países: México

En estos momentos de crisis, en los que tanto se comenta que una de las vías de solución es la tecnología, estaba analizando y refrescando información respecto a cual ha sido la estrategia y las acciones de España para posicionar al sector de la industria del software (de IT, SI, del desarrollo, calidad software o …

Iniciativas para la mejora de la competitividad del sector en otros países: México Leer más »

Referencias nulas: el error del billón de dólares

Lo llamo el error del billón de dólares. Fue la invención de las referencias nulas en 1965. En aquellos momentos diseñaba el primer sistema de tipos para hacer referencias en un lenguaje orientado a objetos (ALGOL W). Pretendía asegurar que todas las referencias eran totalmente seguras, realizando chequeos automáticos por parte del compilador. Pero no …

Referencias nulas: el error del billón de dólares Leer más »

ISO/IEC 29119, hacia una nueva norma para pruebas software

Son varias las normas que las principales organizaciones de normalización (ISO, IEEE, BSI, etc.) han publicado a lo largo de los últimos años relacionadas directa o indirectamente con la verificación y validación del software. Sin embargo, es en mayo de 2007 cuando ISO creó un grupo de trabajo (WG26) para desarrollar un nuevo “Estándar de …

ISO/IEC 29119, hacia una nueva norma para pruebas software Leer más »

En esencia, hay cosas que no cambian tanto con el tiempo

Cuando en 1955 comencé en el área del software trabajando para General Dynamics (GD), la tesis que prevalecía era “construye el software como si fuese hardware”. En GD todo el mundo era ingeniero hardware o matemático; mientras que se desarrollaba software para aeronaves o misiles […] Mi primer día de trabajo mi jefe me enseñó …

En esencia, hay cosas que no cambian tanto con el tiempo Leer más »

Ir arriba