Mes: noviembre 2010

Llegar a ser un ingeniero informático español en Irlanda. Parte 3/3: salarios, crisis y coste de la vida

•    Parte 1/3: Los primeros meses. •    Parte 2/3: Encontrar Trabajo. •    Parte 3/3: Salarios, crisis y el coste de la vida. Post invitado, by Alberto Garzás. Mi percepción personal es que el sector de las nuevas tecnologías es el más puntero en Irlanda. En la época de los 90 en Irlanda se aposto totalmente …

Llegar a ser un ingeniero informático español en Irlanda. Parte 3/3: salarios, crisis y coste de la vida Leer más »

Llegar a ser un ingeniero informático español en Irlanda. Parte 2/3: Entontrar trabajo

•    Parte 1/3: Los primeros meses. •    Parte 2/3: Encontrar Trabajo. •    Parte 3/3: Salarios, crisis y el coste de la vida. Post invitado, by Alberto Garzás. Primero tienes que saber que te van a pedir experiencia en todos lados. Si no la tienes, vas a competir con los ingenieros locales, los cuales hablan obviamente …

Llegar a ser un ingeniero informático español en Irlanda. Parte 2/3: Entontrar trabajo Leer más »

Llegar a ser un ingeniero informático español en Irlanda. Parte 1/3: Los primeros meses.

•    Parte 1/3: Los primeros meses. •    Parte 2/3: Encontrar Trabajo. •    Parte 3/3: Salarios, crisis y el coste de la vida. Post invitado, by Alberto Garzás. Desgraciadamente me encuentro cada vez más con alumnos que acaban de terminar la carrera, jóvenes ingenieros, etc., que viendo las cosas como están y lo muchas veces mal …

Llegar a ser un ingeniero informático español en Irlanda. Parte 1/3: Los primeros meses. Leer más »

TRUFFEL 100, otro informe negativo sobre la industria del software española

En las últimas semanas ha estado dando vueltas por varios medios y blogs otro nuevo informe sobre competitividad tecnológica, que también se une a aquellosque pintan muy triste la foto de la industria del software española. En esta ocasión es el de Tuffel Capital, que elabora un informe llamado Truffel 100. El Truffel 100 muestra, …

TRUFFEL 100, otro informe negativo sobre la industria del software española Leer más »

Una metodología ágil no es siempre la mejor opción

Sí, así es, aunque no esté de moda decirlo y sea contrario a lo que muchas veces se escucha y lee por ahí. Las metodologías ágiles hay que ponerlas en contexto y utilizarlas en su justa medida, cuando sean la mejor opción, que no es siempre. Y aunque muchas veces el mensaje que nos llega …

Una metodología ágil no es siempre la mejor opción Leer más »

Resumen de eventos hasta final de año

Parecía que estaba muy lejos… pero ya se acaba el año. Y que mejor excusa que está para dar el último empujón, hacer “networking”, mejorar tus contactos y tu formación en ingeniería software, calidad software, procesos, desarrollo software, etc. Que mejor excusa que esta… y la del complicado año 2011 que nos espera, en el …

Resumen de eventos hasta final de año Leer más »

Los costes internos de una auditoría de certificación

El otro día, y no era la primera vez, arrancando un proyecto de mejora de procesos software con CMMI, mientras preparábamos el plan de implantación, sucedió lo siguiente: – …además no debéis olvidar el esfuerzo que os llevará en la última parte del proyecto la propia auditoría de certificación – comentamos a los responsables de …

Los costes internos de una auditoría de certificación Leer más »

Medir el rendimiento de la industria del software.

Leyendo la última IEEE Software encontré un interesante artículo sobre cómo podríamos medir el rendimiento de empresas e industria del software. Actualmente, a nivel organizativo, apenas se utilizan otras medidas para observar el rendimiento del sector que no sean aquellas relacionadas con la mejora de procesos software y su certificación (número de certificaciones CMMI/ISO, número …

Medir el rendimiento de la industria del software. Leer más »

Ir arriba