Mes: julio 2017

Volveré (en septiembre)

El año pasado,casi por estas, fechas hubo un hasta pronto… que te escribí desde Atlanta, a las 23:39 hora local, aquel día te conté que quería parar una temporada el blog, en principio no sabía de cuánto sería el parón, pero a los pocos días ya quería volver a escribir, pero aguanté, aguanté hasta septiembre, y el 1 se …

Volveré (en septiembre) Leer más »

El cementerio profesional está lleno de jóvenes que prometían

Cuando fuimos los mejores Nuestro otro yo nos acechaba Mercaderes de deseos Habitantes de la nada Cuando fuimos los mejores Dejamos de ser nosotros Lo peor que llevas dentro Se refugia en tu mirada — Cuando Fuimos Los Mejores Loquillo Y Los Trogloditas ¿Qué buscas en la vida? ¿Dinero, fama o felicidad? Nos decíamos hace tiempo …

El cementerio profesional está lleno de jóvenes que prometían Leer más »

Más sobre los problemas de tener muchas reglas y Metodologías al detalle

El tema del problema de tener muchas reglas, que juntas llegan a formar una Metodología, con M mayúscula, lo hemos tratado varias veces, desde muchos puntos de vista diferentes. Sabiendo el peligro del exceso de reglas es curioso como en nuestro sector, muchas empresas y personas son amantes de tener muchas normas y reglas, todo lo …

Más sobre los problemas de tener muchas reglas y Metodologías al detalle Leer más »

Solo con introducir cambios en la manera de trabajar se mejora la "productividad"

En 1932 un grupo de psicólogos realizaron una serie de experimentos en una empresa llamada Hawthorne Western Electric Company, lo que buscaban ver cómo los parámetros ambientales, el entorno de los trabajadores, afectaban a la productividad. Lo primero que hicieron fue algo tan aparentemente tonto como aumentar la luminosidad de la sala… y observaron que la productividad aumentó. Hasta ahí …

Solo con introducir cambios en la manera de trabajar se mejora la "productividad" Leer más »

El importante e inadvertido desperdicio que conlleva tener que decidir

En nuestro día a día hay un montón de costumbres, maneras de trabajar asumidas, de las que no somos conscientes, damos por establecidas, y que representan, realmente, la diferencia en eficiencia, entrega de valor, competitividad, etc., entre unas organizaciones u otras. Solemos ser conscientes de el uso o ausencia de grandes estrategias, de si existe …

El importante e inadvertido desperdicio que conlleva tener que decidir Leer más »