Mes: julio 2012

De qué va eso de equipo ágil auto-organizado, que verás que no es nada fácil de lograr

Sin querer entrar en conflicto con los académicos de la “Real Academia de la Informática”, simplificando, un equipo ágil se caracteriza principalmente por dos cosas: trabaja por iteraciones cortas y el equipo es auto-organizado. Si lo de gestionar iteraciones cortas es complejo, lo de lograr tener un equipo ágil auto-organizado es incluso más. Tanto es …

De qué va eso de equipo ágil auto-organizado, que verás que no es nada fácil de lograr Leer más »

Un paso a producción sin testear se cargó el feed rss y el envío por correo de los post del blog…

Ya sabéis, “en casa de herrero cuchillo de palo”. Pensando que era un “minor change” hace unas semanas metí un “parche” directamente en el “entorno de producción”, directamente en la máquina donde se ejecuta el wordpress de este blog. Como era un “cambio menor”… no lo “probé” antes en el “entorno de preproducción” que tengo …

Un paso a producción sin testear se cargó el feed rss y el envío por correo de los post del blog… Leer más »

Resumen semanal – del 23 al 29 de Julio de 2012

Volvemos otra semana con el resumen de lo que hemos visto durante los últimos días. Pese a las fechas vacacionales o pre-vacacionales en las que estamos, muchos de vosotros seguís visitándonos cada día, lo que anima a continuar escribiendo. Esta semana hemos visto lo siguiente: – El lunes continuamos con la temática del cloud, hablando …

Resumen semanal – del 23 al 29 de Julio de 2012 Leer más »

Las 3 maneras más típicas de liderar un proyecto software

Dicen que los mejores líderes de proyecto deberían preocuparse principalmente por dos cosas: las personas del equipo y terminar el trabajo (yo añadiría terminarlo bien, en tiempo, coste y calidad). Y para llegar a conseguirlo hay muchas maneras de liderar un proyecto software. De hecho, aunque hay documentadas muchas maneras de liderar un proyecto software, …

Las 3 maneras más típicas de liderar un proyecto software Leer más »

Lo siento mucho, pero sólo con Scrum… no vas a terminar un desarrollo software con éxito

Como en todo, en esto del software también hay mucha “softwarepredicación”. Y como en cualquier pseudociencia, hay quien se aprovecha de los proyectos desesperados, vendiéndoles maravillosas soluciones. A grandes problemas y gente desesperada… soluciones fáciles. Milenaria estrategia de venta que no falla. Supongo que ganaría más clientes y vendería más libros predicando que SÓLO necesitas …

Lo siento mucho, pero sólo con Scrum… no vas a terminar un desarrollo software con éxito Leer más »

Batman trabajó en el SEI (Software Engineering Institute)

Concretamente en la puerta del SEI, repartiendo mamporros. Uno de los tantos buenos recuerdos que tengo del tiempo que estuve viviendo en Pittsburgh es que mi estancia (te dejo los post de 55 días en Pittsburgh y sobre mi estancia postdoctoral en la Carnegie Mellon) coincidió con la grabación de la última película de Batman, …

Batman trabajó en el SEI (Software Engineering Institute) Leer más »

Programar en cloud: tres IDEs que ya permiten hacerlo

Como ya comentábamos en el post de testing en cloud, la computación en la nube o “cloud” está de moda, y cada vez más servicios se pueden encontrar bajo demanda a través de Internet. El propio desarrollo software tampoco es ajeno, y ya podemos encontrar desde testing en cloud a IDEs para programar en cloud. …

Programar en cloud: tres IDEs que ya permiten hacerlo Leer más »

El cliente NO siempre lleva la razón

Sobre todo en mi etapa pre Kybele Consulting tuve que escuchar con demasiada frecuencia, sobre todo en momentos y proyectos de tensión, una famosa frase que viene a decir así: “al final, el cliente siempre lleva la razón”. Creo que desde entonces, cada vez que la escucho, esa frase me produce escalofríos. Esto puede ser …

El cliente NO siempre lleva la razón Leer más »

Mándame una foto ágil y puede que te regale el ebook “Gestión ágil de proyectos software”

Estoy actualizando para el curso que viene la presentación que suelo usar para exponer la gestión ágil de proyectos. Presentación que suelo usar en mis clases en la Universidad Rey Juan Carlos y en mis ponencias y cursos en foros profesionales con Kybele Consulting. Y una de las mejoras que quiero introducir es mostrar fotos …

Mándame una foto ágil y puede que te regale el ebook “Gestión ágil de proyectos software” Leer más »

Ir arriba