En lo que refiere a transformaciones ágiles, escalado, diseño organizacional ágil, y relacionados, el presente y futuro, nos está llevando (como veníamos viendo desde hace años) a pasar de imitadores de antiguos frameworks ágiles a creadores de soluciones específicas.
De copiar el viejuno modelo Spotify (que dudosamente a día de hoy usa la misma Spotify)o el oscuro SAFe, o similares, a crear frameworks específicos para cada situación, partiendo de catálogos de buenas prácticas.
Ejemplos de esta transición hacia la tercera generación, podemos mencionar frameworks como el Essence Model, Oexi y unFix (por cierto, tenemos curso en noviembre)
Del imitar a crear: El cambio de paradigma en el diseño organizacional Ágil
En el pasado, el diseño organizacional ágil solía ser principalmente en imitar lo que otros estaban haciendo.
Nos aferrábamos a unos pocos frameworks establecidos y seguíamos sus pasos.
Sin embargo, los tiempos han cambiado y hemos evolucionado.
En la que la historia de la humanidad jamás había habido una cantidad tan abrumadora de prácticas ágiles.
Por ello, el presente y el futuro del diseño organizacional ágil y el escalado requiere de:
- En primer lugar, convertirnos en «ingenieros» de diferentes problemas y contextos.
- En segundo lugar, necesitamos conocer una multitud de soluciones.
Como dijo alguna vez J. Appelo, «El diseño organizacional ágil (hoy) es una lista de opciones (patrones), y no una lista de la compra».
En otras palabras, no se trata de elegir entre una lista predefinida de soluciones, sino de ser capaces de crear y adaptar soluciones (patrones o buenas prácticas) según las circunstancias.
Cada problema y contexto es único, y necesitamos una caja de herramientas diversa y flexible para abordarlos adecuadamente. Aquí es donde entran en juego los patrones y los lenguajes de patrones.
Siguiendo la visión de Christopher Alexander, considerado el padre de los patrones, cada patrón es una regla de tres partes que expresa una relación entre un contexto particular, un problema y una solución.
Los patrones y los lenguajes de patrones son elementos cruciales en la tercera generación del diseño organizacional ágil.
Como se te habrá quedado corto, te lo cuento en un vídeo, en una charla, la que di en la PAM23, aquí lo tienes.
Que la Agilidad os acompañe.
- Diario: cómo Javier Garzás evita quedarse obsoleto estudiando a un X10 con IA-Esteroides - 7 noviembre, 2024
- Si creas Historias de Usuario con IA ¿A quién pertenecen? ¿A ti o la IA? El mono Naruto te lo explica - 31 octubre, 2024
- HistorIAs de usuario y como a Maximiliano lo ENGAÑABAN con la IA y como una viejuna historia del 1500 le salvó - 24 octubre, 2024