Hay mucho «agilista» por ahí, pero pocos recuerdan que hoy hace 24 años…

Esta post la he pensado caminando por el «Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama», que me pilla cerca de casa y es donde voy a caminar (y por si tú y yo no nos conocemos… al final de este mail me presento).

Vamos con una reflexión rápida de jueves…

Hoy tienes que poner la mente en blanco, cierra los ojos.

¿Ya?

OK.

Piensa en tu yo de hace 24 años (ahora estás en el año 2001).

En mi caso, veo mi teléfono Nokia 5125 (que ya no existe) de la operadora Amena (que tampoco existe).

Paso tiempo en el IRC, en el Age of Empires 2, con VHS y con el CD del PC Fútbol (el año 2001 fue el último PC Fútbol).

Y, en este 2001, presento un paper en una conferencia en Tampa (los USA) donde por primera vez en la historia se hablaba de… Agile.

Ya puedes abrir los ojos. Volvemos al año 2025.

Hoy, 13 feb, el Manifiesto Ágil cumple 24 años.

Pero en su nacimiento, aquel 2001…

No había teléfonos inteligentes.
No había WhatsApp.
No había redes sociales.
No había Spotify.
No había aquí Netflix.
No había wifi para los normales.
No había YouTube.
No había CrossFit.
No había fibra óptica por todas las calles.
No había Instagram.
Y no había nacido Brapi.

Ah, importante, ni existía la IA generativa con el nivel y los resultados que ofrece desde hace apenas 2 años.

Lo de antes no existía, no…

PEROOOOOOOOOOO…

No nos pasemos de modernos (como dice J).

Ahora mira con atención la siguiente imagen, porque esto sí existía, sí, sí… y existe y es el mundo real (la imagen es de 2025).

 

¿Cómo te has quedado?

La anterior es de un pliego público (por eso la he subido, aun así la he dejado anónima).

La anterior situación es una de decenas que en el mundo real me encuentro y es de 2025 (luego es que la Agilidad no funciona).

5 obviedades de todo esto, rápidas, para un día como hoy.

Obviedad número 1:

Cuando se definieron las bases de la agilidad no existían los productos, servicios, sociedad, tecnologías, herramientas, etc., de hoy.

Obviedad número 2:

Los frameworks derivados de agilidad (Scrum, etc.), al ser más detallados que el manifiesto/cultura/mindset, han sufrido mucho más el paso del tiempo.

Obviedad número 3:

El manifiesto es viejuno… como también es viejuno el triángulo de Pitágoras, La Odisea de Homero, la Puerta Toledo de la Royal City o el número Pi.

Lo viejuno se pasa de moda (aunque muchas modas luego vuelven). Pero viejuno no siempre implica inválido.

Obviedad número 4:

El Lado Oscuro siempre existirá…

Los mismos problemas de gestión de hace 24 años siguen igualitos hoy, solo han cambiado las excusas para justificarlos.

Ahora se lleva, como en la imagen, el «es que la agilidad no funciona, por ello me invento un cascada llamado ágil».

Obviedad número 5:

El problema HOY…
…más que centrarse en poner parches para que lo antiguo funcione…
…es que….
…NO estamos sabiendo incorporar (sobre la base que agradecidamente nos regaló la viejuna etapa ágil previa)….
….nuevas maneras de gestionar hoy acordes a nuevas maneras de trabajar hoy (p. ej., haciendo uso de la IA Gen).

¿Nos ayudamos con este último?

Pues lo primero (y es GRATISSS) es que te vengas al directo del 18.

Por ahora estamos apuntados 900 que saben que esto del cambio es vital para su futuro.

En el streaming del 18 feb. te contaré cómo hacer que la IA trabaje autónomamente para ti y tus equipos (Agentes de IA).

Te tienes que apuntar AQUÍ.

(Oye, que a lo mejor tienes partido de pádel o la comida de siempre con los de siempre y te viene mal. Tú mismo, la vida es el resultado de las decisiones que tomamos).

Cuídate del Lado Oscuro del Management.

PD1: Queda UNA SOLA plaza del curso de IA generativa que doy a finales de mes, estando la cosa como está… yo me daría prisa. Es AQUÍ.

PD2: El domingo hay podcast (capítulo 4). Te aviso por este corre

Javier Garzás

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba