Las historias de usuario están OBSOLETAS (que algo tan viejuno NO LASTRE tu carrera este 2025)

«Querido Javier Garzás, suena que te mueres y está muy bien escucharte y que me digas y que se te llene la boca de decir que «un Lado Oscuro de la IA es usarla para generar mucha documentación».

Pero claro, Garzás, venga, valiente, ¿y cómo? ¿a ver? ¿dame ejemplos reales? ¿no? venga capi mójate».

(Silencio de suspense)

―Voy…

Ayer en la «Comunidad de la IA para la productividad» vimos en vivo directo muchas cosas:

• Seleccioné del atroz maremágnum de noticias sobre IA… las que sí te son interesantes.
• Vimos cómo instalar en local, sin salida a internet, una IA (instalamos la GeekSeek de moda).
• Y, lo más importante…

Cómo reducir drásticamente la necesidad del texto de un requisito, Historia, etc., usando la IA para ello (y no para lo contrario).

Si estás en la Comunidad, puede que vieras el directo, si no, ya puedes ver la grabación.

Si no estás en la Comunidad, pues no puedes verlo (y tampoco puedes entrar porque cerré el acceso en su día).

Lo único que puedo hacer es hacerte un resumen en texto.

De nada.

Vamos por partes.

La 1ª Ley del Manager Oscuro es añadir MÁS y MÁS de lo que NO funciona.

Si hay un problema de comunicación, no añadas más documentación… que NO funciona.

Nosotros no queremos eso.

Recordemos que hace mucho, mucho tiempo…

Las viejunas HU nacieron para reducir texto e incrementar la comunicación, siendo un recordatorio de una futura conversación con el equipo.

PEROOOOOOOOOOOOOOOOO…

Volvamos al 2025.

¿Al 2024?

No, al 2025, que ya estamos en el 25 y han pasado cosas.

Como decía mi abuela (en los 80, por desgracia… no en el 25), una imagen vale más que mil palabras, no me lo cuentes, enséñamelo, etc.

Sabemos que acompañar el texto de una HU con una imagen de lo que esperamos que se implemente mejora la comunicación…

…y lo que queremos es mejorar la comunicación (no los textos).
…y las imágenes hasta hacen innecesario mucho del texto.

Pero antaño, acompañar a la HU de una imagen, pantallazo, mockup, era un rollo.

Había que ir al Figma de turno, al Sketch, etc., hablar con el diseñador, etc.

Los diseñadores, que te voy a contar… ¡son la leche de importantes! para diseñar el «look and feel», «la experiencia», etc., todo eso que acompaña a las HU.

PEROOOOOOOOOOOOOOOOO…

…en mi experiencia, no sé en la tuya, el 80% de los equipos humanos tiene HU que no requieren ser diseñadas top ten por un diseñador.

(¿Te he dicho que los diseñadores son la leche de importantes, no? ¿Y que eso no quita que el 80% de las veces en el mundo real de ahí fuera no necesitamos un diseñador top ten? El 20% sí, pero el 80% no).

Y como hacer mockups es un coñazo, ni nos gusta, ni en todos los sitios hay diseñadores, y hay que hacerlos en otra herramienta, y somos muy malos con ello, y… uff que pereza.

Compensamos la falta de imagen de contexto de la HU con, adivina, lado oscuro… TEXTACO (como el que te estoy soltando hoy, vamos).

Pero RECUERDA, te dije que estábamos en el 2025.

Y llega la IA Gen y va… ¡y te crea una interfaz interactiva con código por detrás en 0.0003 milisegundos!

Como te has quedado.

Desde texto plano, con lo que le pidas.

Por culturilla general, esto de crear apps operativas desde texto primero lo introdujo la IA de Anthropic, Claude, con los Artefactos (y lo petó, hasta el punto de casi comerse a ChatGPT).

Pero, como estamos en 2025, recuerda, hace poco que esa misma funcionalidad ya la tiene ChatGPT.

Tú vas y le dices, yo qué sé, por ejemplo, «crea una app para ver tl satisfaccion de mis usuarios tipo a la de la imagen adjunta» (así, mal escrito y todo, da igual).

Y va y… ¡te la crea! (con código real detrás, típicamente React, pero eso no nos importa).

Total, que interactuando tranquilamente con la IA hacemos (o hace ella, o co-hacemos) el prototipado.

Sin herramientas externas, sin largas reuniones.

Entonces, ¿qué texto necesita ya la HU?

Pues poquito.

De hecho, creé un prompt, que lo pasé completo ayer a la Comunidad, que se centra en, después del prototipado con IA, en, te resumo…

«…escribe una historia mínima viable basándote en la imagen, agregando solo detalles imprescindibles para darle sentido y coherencia, y solo poniendo en texto aquello que no pueda deducirse de la imagen…»

¿Cómo queda la HU resultante acompañada de su flamante pantallazo creado por la IA?

En 4 frases.

―Bueno, Garzás, vale, pero, y las pruebas de aceptación, DoD, etc. ¿qué?

Como sigue valiendo lo de que una imagen vale más que estas casi 1000 palabras de post de hoy…

Que la nueva IAgilidad te acompañe.

PD1. Esto lo conté también ayer, la información hoy es GRATIS, tienes TODO el conocimiento accesible, miles de videos en YouTube, cualquier novedad que aparece la puedes aprender desde casa al instante…

Y en este escenario… tienes que entender esto… lo que es limitado ES EL TIEMPO.

Esa es la clave de un profesional del 2025 (¿te dije que estamos en el 25?)

El tiempo no lo puedes producir, te han tocado 24h al día, como a mí y como a Elon Musk. Estamos igual los 3.

PEROOOOOOOOOOOOOOOOO….

Si puedes comprar tiempo, eso diferencia a un profesional mediocre de uno top.

¿Cómo?

Por ejemplo, ahorrándote las miles de horas que ya yo le he echado de estudio y prueba y viniéndote al curso de IA Generativa para la Productividad y Management de finales de febrero.

AQUÍ.

(También siendo parte de la Comunidad IA, que entrar costaba lo que una pizza, pero si no entraste en su momento, ya no puedes. Espero que la pizza estuviera buena.)

PD2. ¿Que no crees que invertir en tu formación es lo que te va a diferenciar? En mi opinión deberías cuestionar ese pensamiento.

Pero bueno, yo más no puedo hacer..

O sí…

Venga, más oportunidades….

Tenemos NUEVO DIRECTO en YouTube GRATIS en ABIERTO sobre:

Agentes IA: Cómo pueden aumentar tu productividad, la de tus equipos y la de tu organización.

AQUÍ

PD3. El domingo hay nuevo capítulo del podcast (te aviso por este correo)

 

 

 

 

 

 

 

Javier Garzás

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba