Cómo EL FRIKI BERNAR me enseñó LA CLAVE con la que he MEJORADO decenas de equipos

Verás, te cuento una cosa, mi primer trabajo en Madrid, hace muchos años, fue en una consultora de origen francés.

Por aquel entonces, yo era un programador mindundi.

Si hubiese sido hoy sería un NPC (en milenial, you know bro).

Aquella era una la típica cárnica (venta de personas a clientes, bodyshopping en pijo)

Una empresa sin alma ni cultura, repleta de comerciales que sabían nada de tecnología pero mucho de cobrar comisiones altísimas por colocarnos en empresas cliente.

A lo que voy, que me lio, el caso es que un día, ocurrió algo SORPRENDENTE, van y…

¡Me pagaron un curso! sí, sí, formación, formación

En aquellos tiempos, que una empresa te diera formación era muy muy muy raro.

Pero claro, TÚ no podías elegir el curso. Ellos ya pensaban por tí.

Y el curso que me tocó fue uno de «cómo hablar en público».

De entre un montón de cosas que te podría contar, lo que te interesa hoy es que profesor usaba un… curioso método.

Método que años después volví a ver en libros (S. Adams menciona algo similar), por lo que debe ser famoso en ese gremio.

La clave del método era simple…

—Chavales [Bros en milenial], sólo hay una regla en este puto curso [lo dijo así, literal, eran otros tiempos] NADIE PUEDE CRITICAR A NADIE.

Y tenía su sentido.

Muchos compañeros estaban aterrados de hablar en público.

Uno de ellos… el Bernar (de Bernardo, supongo).

El Bernar era un friki al que le sentaba el traje con corbata como a «un Santo dos pistolas» (la frase es de mi abuela).

Y al Bernar el primer día va y le toca salir a hablar.

Lo que te imaginas… apenas pudo decir su nombre y 4 cosas más.

Volvió a su silla hundido. Humillado.

PEROOOOOO….

El profesor aplicó su método…

—Admiro tu valentía. Hay que tener huevos [eran otros tiempos] para sentir tanta vergüenza y salir ahí a hablar. Tienes un par [eran otros tiempos]. Enhorabuena.

Aquel momento lo cambió todo.

Bernar pasó de sentirse lo peor de lo peor a creerse VALIENTE.

Al final del curso, el Bernar hablaba en público.

No creo que ganase un premio TED, pero se defendía.

Aquella experiencia me enseñó algo MUY IMPORTANTE, esencial para liderar cambios culturales en equipos del mundo real.

Cuando un equipo, organización, etc., prueba algo y falla, no importa el fallo… ESCUCHA CON ATENCIÓN….

LO IMPORTANTE es que generes confianza para seguir intentándolo.

Y para eso tienes que premiar el coraje de haberlo intentado.

Porque, como le digo al Álex (mi hijo, 6 años)…

—¿Cómo se consiguen las cosas? Intentándolo, intentándolo e intentándolo.

Si, ante un fracaso de un equipo a la hora de mejorar, pones el foco en valorar el haberlo intentado (en lugar de criticar el fallo), acabas creando un SISTEMA de mejora continua.

Y de esto no te cuento hoy más que se me va ya de tiempo

Pero recuerda, la clave de mejorar (un equipo, empresa, algo de tu vida) es CREAR SISTEMAS (rutinas con objetivo).

Lo anterior es de lo más profundo que te he contado.

Que la nueva IAgilidad te acompañe.

PD 1. Ahhh, una cosa, importante, que no se me olvide… CREO que QUEDAN como mucho 4 PLAZAS para el curso de IA Generativa para la Productividad y Management de finales de febrero. AQUÍ.

Javier Garzás

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba