El viejo modelo de Tuckman, del año 65, es un «clasicazo» en equipos en general y, lógicamente, también se ha hecho, hemos hecho, uso y aplicación del mismo en equipos Ágiles.
De hecho, no es un tema nuevo en el blog, ya te había hablado de él hace como 5 añazos.
Y, por supuesto, es uno de otros tantos temas de los que comparto experiencias reales en los cursos de Management 3.0 (por cierto, tenemos el próximo online en octubre).
Dicho modelo habla de como los «grupos» no empiezan totalmente formados, cohesionados, a la primera, sin más, sin que al principio incluso pudiéramos llamarles equipos… porque necesitan tiempo para crecer, necesitan tiempo para ser productivos y que lo hacen a través de etapas.
No te cuento más, que para eso ya está en viejuno post que te referencié antes y hay vídeo.
Ah, y recuerda darle un me gusta al vídeo en YouTube (así me ayudas a difundir el conocimiento) y suscribirte al canal de YouTube (gracias a tod@s, hemos logrado llegar a los 6000 suscriptores en el canal), sobre todo para estar al tanto de los nuevos vídeos, por si no los anuncio por aquí.
- Diario: cómo Javier Garzás evita quedarse obsoleto estudiando a un X10 con IA-Esteroides - 7 noviembre, 2024
- Si creas Historias de Usuario con IA ¿A quién pertenecen? ¿A ti o la IA? El mono Naruto te lo explica - 31 octubre, 2024
- HistorIAs de usuario y como a Maximiliano lo ENGAÑABAN con la IA y como una viejuna historia del 1500 le salvó - 24 octubre, 2024