La Ley de Little para mejorar el flujo del proceso

Por algún olvido, la ley de Little no estaba posteada aun en el blog, y por un algunas cuestiones relativas al próximo curso de agilidad avanzada, me he dado cuenta de ello y le ha llegado su momento. 

La Ley de Little es un clásico de la teoría de colas y un clásico en el mundo Kanban. Resumidamente, dice que la cantidad de trabajo en el proceso (el Work in Process o  WIP) dividido por el tiempo que vamos a tardar en terminar (Throughput) debe ser igual al tiempo del ciclo (Cycle Time). Es decir…

Tiempo de ciclo = Trabajo en el proceso (WIP) / Tiempo promedio que vamos a tardar en terminar

O que…

Tiempo que vamos a tardar en terminar = Trabajo en el proceso (WIP) * Tiempo de ciclo

Te recuerdo, por si acaso (hay un vídeo sobre esto), que el tiempo de ciclo es una media del tiempo que pasan los Items en el Doing (suponiendo, como debe ser, un tablero con tres columnas, To Do – Doing  – Done). Y que el trabajo en el proceso (WIP) es la cantidad de Items en los que estamos trabajando (los que hay en el Doing).

No hay que complicarse mucho para entender esto de la ley de Little, ejemplo, el molesto control de seguridad del aeropuerto, supongamos que el tiempo medio en pasarlo es de 10 minutos (ese sería el tiempo de ciclo, el cycle time), y que están en la fila del control (WIP) 20 personas, entonces el tiempo que vamos a tardar en terminar es de 10 min. * 20 Personas = 200 min.

Una conclusión, obvia, importante es que «tiempo que vamos a tardar en terminar» se ve afectado por el número de cosas en Doing y el tiempo de ciclo.

Ley de Little: Cómo reducir el tiempo promedio que vamos a tardar en terminar

Una de las conclusiones de la ley de Little es que a más tareas abiertas, es decir, un WIP mayor… más tiempo vamos a tardar en terminar y mayor es el tiempo de ciclo medio.

Así que una manera de reducir el tiempo, según la Ley de Little, sería reducir el WIP. Pero, y aquí aparece una paradoja, a menos WIP el trabajo se termina antes pero, si nos pasamos, entregamos manos cantidad de trabajo (aunque se haga más rápido). 

Otra opción sería reducir el tamaño promedio de los Items (por ejemplo, las historias), lo cual reduciría el tiempo de ciclo y mejoraría el «tiempo que vamos a tardar en terminar»

Y otra manera más sería reduciendo las esperas, es decir, los bloqueos que puedan ocurrir en el Doing, el tambien llamado «waste time», de esto te hablamos con bastante detalle aquí, en este caso de estudio real.

Javier Garzás

1 comentario en “La Ley de Little para mejorar el flujo del proceso”

  1. Tiempo de ciclo = Trabajo en el proceso (WIP) / Tiempo promedio que vamos a tardar en terminar

    O que…

    Tiempo que vamos a tardar en terminar = Trabajo en el proceso (WIP) * Tiempo de ciclo

    matematicamente hablando, la ultima identidad está mal determinada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba