Bueno, ya me he leído el libro de moda en el mundo ágil, que sino me iba a sentir un «oldie», el Turn The Ship Around!: A True Story of Building Leaders by Breaking the Rules. Por si no te lo has leído, ni te lo vas a leer, te voy a hacer mi resumen personal.
«Turn the ship Around!» es un libro del 2012, sobre liderazgo, escrito por David Marquet, capitán, retirado, de la «U.S. Navy», que, aunque el libr
El autor, David Marquet, fue comandante del submarino USS Santa Fe y el libro cuenta sus experiencias, y enseñanzas, sobre liderazgo. Y desde la publicación del libro se ha convertido en un conferenciante bastante famoso, con charlas, vídeos (al final del post te dejo uno muy chulo que resume el libro), etc., sobre el tema. Si el tema te interesa, ponlo en Google y verás la cantidad de información y formatos que hay sobre el libro.
«Líder – Seguidor» frente a «Líder – Líder»
David Marquet comenta como le enseñaron que el liderazgo era… controlar a la gente, lo que en nuestro mundillo conocemos como el «líder héroe». Y como eso dividía al mundo en dos grupos: los líderes y los seguidores. Pero, como dice el autor, los trabajos actuales son «cognitivos», y las maneras de trabajar con elementos físicos no son las ideales en trabajos intelectuales.
El «empowerment» podría ser la solución a los efectos líder héroe, pero el autor propone la idea del Líder-Líder, que me recuerda mucho a la idea del Guest Líder, de Alistair, que te describí hace un tiempo en el post que te enlacé antes, aquí. Líder-Líder propone que todos podemos ser líderes, que no es una cualidad mística que unos poseen y otros no. Y si te lees el libro te encontrarás con un montón de historias del autor, en el contexto del submarino, donde evidencia situaciones de Líder-Líder.
Resumidamente… tienes que ponerte el objetivo de que la toma de decisiones llegué hasta el nivel jerárquico más bajo de la organización, control distribuido.
Control, Competencia y Claridad
Según el libro, el Líder-Líder requiere potenciar tres áreas: Control, Competencia y Claridad. En lo que refiere al control, da un montón de ideas, experiencias, etc., pero me quedo con una frase: no muevas información a la autoridad, mueve la autoridad a la información. Competencia habla de lograr que la gente sea técnicamente competente para poder tomar decisiones y, de nuevo, ideas que te van a sonar… aprendizaje continuo (que me recordó mucho a lo de «Learning Organizations» del The Fifth Discipline: The Art & Practice of the Learning Organization) e ideas, que me gustaron, como «especifica objetivos, no métodos» y «continuamente repite el mensaje». Y claridad, sobre que todo el mundo comprenda los objetivos.
Terminando…
Lo de antes ha sido un súper resumen para animarte a leerlo, creo que merece la pena hacerlo, hace que pongas en situación, en la escena del caso real del submarino, un montón de ideas ágiles que seguramente ya conozcas.
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025
También está en castellano:
https://www.amazon.es/%C2%A1Cambia-El-Barco-Rumbo-CONECTA/dp/8416029598/ref=cm_cr_arp_d_product_top?ie=UTF8
Hola Javier,
El libro tiene propuestas muy potentes, pero es muy duro de leer, aún más en inglés, por lo muchos tecnicismos, los excesivos detalles en los que entra… vamos que le sobran más de la mitad de las páginas y le falta calidad literaria.
Mi recomendación es ir al final de cada capítulo porque encontramos preguntas muy interesantes e inspiradoras y buscar alguna conferencia o presentación como la que incluyes para conocer los mensajes principales.
Saludos,
Ángel