“Cada generación asume, en su juventud, que es inmortal y omnipotente. Y cada generación de niños ignora el consejo de sus padres, creyendo que sus circunstancias son nuevas y diferentes y que las lecciones de vida de sus padres simplemente no aplicarían. En parte, esto parece también ser cierto en el área de la computación: ¿Por qué un joven programador de Java hoy creería que hay algo que aprender de las experiencias de un programador COBOL?”
— Ed Yourdon, “Past, Present and Future”, in Rise and Resurrection of the American Programmer,
Aunque murió el día 20 de enero, la noticia la supimos el día 23 a través de un Tweet escrito en su propia cuenta:
Sadly, Ed Yourdon died on January 20, 2016 as a result of complications from a blood infection. https://t.co/iH0mp6ZmwP
— Ed Yourdon (@yourdon) January 23, 2016
Yourdon fue uno de los padres de las ya casi olvidadas técnicas de análisis estructurado, de allá por los 1970. Y, posteriormente, aportó varios métodos de análisis y diseño OO. Y curiosamente, o no tanto, en una profesión con tan poca memoria como la nuestra, sus aportaciones y figura son hoy bastante poco conocidas.
A lo largo de su carrera escribió más de 20 libros y numerosos artículos. De los que destacaría dos, el “Structured Design: Fundamentals of a Discipline of Computer Program and Systems Design” (1975), por ser pionero en el diseño estructurado, que hoy aplica mucho menos, pero en aquellos tiempos tuvo su repercusión. Y el “Death March”, sobre los proyectos que es imposible que tengan éxito.
Las ideas del diseño estructurado de antaño se alejan bastante de las ideas sobre “diseño” de frameworks ágiles como eXtremme Programming. Y en ese sentido, Yourdon dejó sus ideas sobre el movimiento ágil en algún artículo como este, reflexionando sobre si las cosas han cambiado tanto, sobre las modas, algunas críticas y algún consejo más.
Tampoco le fueron mal los negocios. Creó una consultora y editora de libros, que quizá sea de lo que más te suene el nombre, llamada Yourdon Inc. Que acabó vendiendo a CGI, que a su vez fue comprada por IBM.
Después de pasar varios años más desaparecido, para muchos se convirtió en una figura más familiar por su uso de las redes sociales, bastante popular era su cuenta de Flickr y si Twitter.
En cualquier caso, una figura más de la historia de la “ingeniería del software” que se va.
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025
Gracias por honrar su memoria Javier. Merece nuestro reconocimiento para aquellos que nos dedicamos a esta profesión.