Un catálogo de patrones para Scrum y agildad

Alguna vez he comentado por aquí mi época leyendo todo lo que había sobre diseño software, principalmente sobre patrones de diseño. Llevado a ello por el trabajo, y porque me dio por hacer la tesis doctoral sobre el tema.
Aquella fue una época realmente buena, que recuerdo con cariño y que además me permitió poder compartir mis ideas en foros realmente importantes en aquellos momentos, como la gran OOPSLA (donde coincidí y pude ver en persona a Fowler, Cockburn y Eric Gamma), un PLOP en Brasil, en Canadá o una IEEE.
Grata ha sido mi sorpresa al ver que con el tiempo el movimiento de los patrones, tan de moda años atrás, no sólo se ha mantenido vivo, sino que se ha ampliado a otras muchas áreas, como, por ejemplo, la agilidad.
Y en este sentido, aparte de que ya hay una conferencia PLOP (Pattern Languages of Programs) especifica para Scrum, uno de los movimientos que más interés me ha despertado, y de potencial futuro, es el catálogo de patrones que se está creando de manera colaborativa.
En el catálogo podemos encontrar una destacada cantidad de patrones sobre agilidad y Scrum, es decir, citando la definición clásica de patrón, buenas soluciones a problemas recurrentes en un contexto específico.
Muchos de los patrones están firmados por tipos que realmente saben mucho de patrones como James O. Coplien, un veterano en patrones, o por Jeff Sutherland, co-creador de Scrum, por lo que el proyecto se ve bastante serio.
Te dejo algunos ejemplos de muchos patrones que en el catálogo puedes encontrar:
Un solo mediador. Si el equipo se comunica directamente con los clientes, entonces es difícil mantener la atención en las prioridades, pero si hay demasiadas conexiones entre el equipo y el cliente, hay demasiado ruido. Por lo tanto: el cliente, product owner, y equipo deben comunicarse de esa manera, por medio del product owner.
El product owner jefe. Deberías tener un único jefe de los “product owners”, que sea responsable de coordinar a varios.

Javier Garzás

0 comentarios en “Un catálogo de patrones para Scrum y agildad”

  1. Thanks for the nice summary. Note that one of the very first patterns written in the greater IT community was an organizational pattern, and that there were at least three organizational pattern papers at the very first pattern conference! But, yes, organizational patterns are enjoying much broader appreciation these days. The book «Organizational Patterns» will be published in Japanese on 6 August 2013. We are continuously updating the patterns at http://scrumplop.org and hope some day to make them into a book. Jeff Sutherland already uses these patterns as a foundation of his Scrum training and points to them as the new, rationalized standard for people who want to understand how to do Scrum (http://scrum.jeffsutherland.com/2008/02/scrum-and-organizational-patterns.html).
    Check it out, and write some organizational patterns for your own local PLoP conference today!

  2. Hola, antes que nada mil gracias por tus valiosos aportes a todo esto de la gestion de proyectos.
    Por otra parte quisiera saber si existe un catalogo de patrones en español o si has escrito algo mas especifico sobre el tema.
    Gracias,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba