Cómo sobrevivir… A la planificación de un proyecto ágil
Sobrevivir, anteponerse a duras adversidades usando lo imprescindible, manteniendo las condiciones físicas y psíquicas.
En ocasiones, la complejidad de planificar y gestionar un proyecto software se asemeja a una situación de supervivencia, nos hace enfrentarnos a una situación tremendamente adversa. Frente a una situación de supervivencia, conocer lo imprescindible, técnicas probadas, concretas y prácticas que nos ayuden… esa será la clave de nuestro éxito. Y eso es lo que encontrarás en este libro, una ayuda para sobrevivir, para seguir adelante, para hacerte con la planificación de un proyecto utilizando lo imprescindible y utilizando la agilidad.
Gestión Ágil de Proyectos Software.
La presente obra ofrece una visión amplia sobre diferentes factores que se deben tener en consideración para la construcción de software de calidad. Y persiguen los siguientes objetivos:
– Presentar de forma clara los conceptos fundamentales relacionados con la agilidad.
– Dar a conocer las principales metodologías y técnicas.
Guía práctica de supervivencia en una auditoría CMMI (versión 2011):
Descargar gratis (pdf 1,49 Mb) […5009 descargas hasta hoy]
Mapa Mental (mindmap) de buenas prácticas para el desarrollo software
(4,9 Kb)[…1738 descargas hasta hoy] El pdf contiene enlaces a Webs donde se describen con detalle las buenas prácticas.
Mapa Mental (mindmap) de buenas prácticas y puntos clave a la hora de implantar la agilidad
El pdf contiene enlaces a Webs donde se describen con detalle las buenas prácticas.
Artículos en prensa y entrevistas
- Entrevista a Javier Garzás, junto con otros expertos, en el diarío El País (7 nov de 2010). Fábricas de software «Inmunes a la crisis» (pdf 619 Kb)
Tesis
- Tesis doctoral «Caracterización del conocimiento en diseño de micro arquitecturas orientadas a objetos» (2004), por capítulos: Sólo Capítulo 1 (introducción), Sólo Capítulo 2 (sobre el conocimiento acumulado en diseño), Sólo Capítulo 3 (sobre la ontología del conocimiento en diseño), Sólo Capítulo 4, Sólo Capítulo 5, Sólo Capítulo 6, Sólo Capítulo 7, Sólo Capítulo 8 y Referencias
Guía práctica de supervivencia en una auditoría CMMI
Pingback: Página de recursos y descargas | Javier Garzás
Pingback: Duplicar, o copy pegar, código no es una buena idea | Javier Garzás
Pingback: Ya podéis descargar la “Guía práctica de supervivencia en una auditoría CMMI” | Javier Garzás
Ya me inscribi en la lista de correo para poder descargar la – Guía práctica de supervivencia en una auditoría CMMI (versión 2011): pero no encuentro el link, me sigue pidiendo la suscripcion. me puedes ayudar. saludos
Pingback: ¿Quieres saber dónde realmente está el problema de integrar CMMI con una metodología ágil? - Javier Garzás, sobre calidad software y otros temas relacionados
Pingback: ¿ISO 20000 o CMMI-SVC? Comparando los modelos de referencia en gestión de la calidad de los servicios (2/2) - Javier Garzás, sobre calidad software y otros temas relacionados
Pingback: Comienza un nuevo, o incierto, futuro para CMMI. Si yo usase CMMI en mi empresa estaría muy atento - Javier Garzás, sobre calidad software y otros temas relacionados
Excelente el primer capitulo, muy bueno. Lo recomendaré aca en Venezuela, es uno de los libros de cabecera que no puede faltar para los que estamos en el área de Software.
😉
Muchas gracias por la guía de supervivencia del CMMi, estupendo para aquel que quiera conocer el modelo ….
gracias
Estoy creando un grupo de freelance para proyectos de integracion de herramientas de fabricante IBM . Quisiera plantear a mi grupo la metodologia agile y Scrum . Me surgen dudas a la hora de como plantear la facturacion a nuestros clientes y como implicarles en la figura el Product Owner. Cual de vuestros libros me recomendais ?
Los enlances están rotos
Hola, me interesan tus articulos. QUería bajarme los 2 primeros libros, pero me da lo siguiente: » Oops! No se encontró la página. »
Podrás actualizar el link? Muchas gracias!!
Hola, los enlaces han dejado de funcionar … pero están aqui http://233gradosdeti.com/publicaciones-233/