calidad

Entendiendo qué es BDD (Behavior-Driven Development) (V). CAPYBARA

¡¡Hola a todos!! Soy Natalia Carretero y aquí os presento el quinto post de la saga de BDD que en esta ocasión trata sobre Capybara. En los post anteriores vimos como instalar Cucumber y cómo poder utilizarlo (te dejo el link anterior por si quieres verlo). Pero nos podemos preguntar, ¿y si tengo una aplicación web, …

Entendiendo qué es BDD (Behavior-Driven Development) (V). CAPYBARA Leer más »

Como la explosión del Ariane evolucionó las herramientas de control de la calidad del software crítico

El 4 de junio de 1996, el cohete Ariane 5 lanzado por la Agencia Espacial Europea estalló 38 segundos después de su despegue desde Kourou, en la Guayana Francesa. El Ariane explotó en su primer viaje, después de una década de desarrollo, y las pérdidas se estimaron en 500 millones de dólares. Abajo te dejo …

Como la explosión del Ariane evolucionó las herramientas de control de la calidad del software crítico Leer más »

Unas métricas ágiles apropiadas….

• Siguen los principios ágiles. Enfócate en entregar valor, en que el cliente esté involucrado, etc. • Miden resultados, no valores. Un entorno ágil debe maximizar el valor que se entrega, los resultados deben ser medidos en términos de valor entregado al cliente. • Siguen tendencias, no números.

"Deadly Sins", o "walking deads", de implantar una metodología software. (2/2) Diez consejos más

Ayer comentábamos tres “walking deads” que muy frecuentemente y con temor uno se suele encontrar en proyectos de implantación de metodologías de desarrollo software. “Walking deads” que cuando te los encuentras… ya te haces a la idea de cómo va a acabar la historia (y no acaba como en las películas, en la realidad gana …

"Deadly Sins", o "walking deads", de implantar una metodología software. (2/2) Diez consejos más Leer más »

"Deadly Sins", o "walking deads", de implantar una metodología software. (1/2) Tres “walking deads” de la sufrida experiencia.

En ingles se utiliza muchas veces “deadly sins” (algo así como “pecado capital”) para referirse a prácticas de ingeniería, gestión o desarrollo software que cuando se usan aseguran un más que probable fracaso. Aunque, personalmente, creo que en ocasiones sería más correcto usar “walking dead” que “deadly sins”, ya que aún hay mucha vieja mala …

"Deadly Sins", o "walking deads", de implantar una metodología software. (1/2) Tres “walking deads” de la sufrida experiencia. Leer más »

Algunos retos del testing

En estos días se ha celebrado en Orlando la STAREAST 2011, una destacada conferencia sobre software testing. De entre los varios resúmenes que hay por la Web sobre las ponencias de la conferencia, quería destacar, y también re-resumir, los principales retos a los que, según la ponencia de Lloyd Roden, aun debe enfrentarse el testing:

Ir arriba