Software, like wind, is invisible yet powerful

«Software, like wind, is invisible yet powerful. We can “see” wind only by observing its effect, as it sways branches and swirls sand. And we can “see” software only by observing its functionality. Invisibility is what makes software development so difficult to manage.» Pei Hsia, University of Texas

Los objetivos de negocio y la ingeniería del software

Comentaba irónicamente Alan Davis como la comunidad de ingenieros software en ocasiones le recordaba a los “lemmings”: alguien crea un concepto que sin apenas justificación es apoyado y aplicado por muchos… aunque en ocasiones todos acaben perdidos. Los ejemplos, múltiples, algunos de ellos: Las ahora denominadas metodologías pesadas, que en muchos lugares se usaron (y …

Los objetivos de negocio y la ingeniería del software Leer más »

Primeras fábricas software, concepto e historia

No hace mucho tiempo estuvimos trabajando en el capítulo de introducción de un nuevo libro sobre fábricas software (se publicará probablemente en junio), que nace de la creciente demanda que actualmente estas están teniendo en España, en línea con el outsourcing, el nearshoring y relacionados. La motivación de escribir sobre fábricas software nació, entre otros, …

Primeras fábricas software, concepto e historia Leer más »

Primera edición

Bienvenidos a esta primera edición del blog de kybele consutling. En este blog iremos escribiendo sobre ingeniería del software, fábricas software, gestión de proyectos, calidad, procesos software, etc. Desde el punto de vista práctico, sobre nuestra experiencia en la aplicación de la disciplina, buenas (y malas) prácticas, etc. Y desde el punto de vista de …

Primera edición Leer más »