Quiero compartir una reflexión sobre cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el tamaño de nuestros equipos ágiles.
Verás cada vez a más expertos hablar de ello, y yo, que colaboro con muchos equipos del MUNDO REAL, también te lo digo, porque empiezo a verlo cada vez más: nos movemos hacia equipos más pequeños.
El tamaño del equipo
Al diseñar equipos para la creación de productos tecnológicos, hemos aprendido que el tamaño, el número de integrantes, importa mucho (tengo muchos posts en este blog hablando de ello, de hace muchos años).
Tradicionalmente, equipos más grandes pueden generar más desperdicio (se tarda más en decidir, más interrupciones, eventos más largos, etc.) y sufrir más interrupciones.
Por eso, existe, en esto sí, mucho consenso en NO superar el umbral de 10 personas en un equipo (que ya es tamaño grande).
La revolución de la IA dispara la productividad
Sin embargo, la revolución que la IA está generando en la productividad es innegable. Y aunque medir la productividad de un programador NO ES POSIBLE, sabemos que esta EXISTE y puede variar significativamente.
Herramientas como ChatGPT o GitHub Copilot (lo que hace en programación GitHub Copilot, que es ALUCINANTE) están cambiando las reglas del juego, aumentando nuestra eficiencia de manera sorprendente.
Hay incluso estudios (que siempre hay que tomar los números con cuidado), como el «Experimental Evidence on the Productivity Effects of Generative Artificial Intelligence», que muestra cómo el uso de ChatGPT incrementó la productividad en un 37% y redujo el tiempo dedicado a tareas específicas en un 80%.
Equipos más pequeños, mayor foco
Esto está permitiendo que tareas que antes requerían un equipo de, por ejemplo, siete personas, ahora puede SER MÁS PRODUCTIVO con, por ejemplo, sólo tres, gracias a la inteligencia artificial.
? Esto no implica necesariamente que necesitemos menos personas en el cómputo total, pero sí poder movernos a equipos más pequeños y focalizados, lo que podría modificar muchas de las dinámicas ÁGILES QUE NACIERON para grupos más grandes (de coordinación, motivación, retrospectiva, etc.).
Desde mi experiencia y conversaciones con otros expertos, estamos yendo hacia MÁS EQUIPOS pero más reducidos en lo que refiere al tamaño de personas.
Conclusión
La inteligencia artificial no solo está cambiando cómo trabajamos, sino también cómo organizamos nuestros equipos.
Es un momento emocionante para ser parte de este cambio y adaptar nuestras estrategias a esta nueva realidad. Tienes que estar atento a todo ello.
? RECUERDA hablaremos más de ello en el Webinar (GRATIS) que daré el 16 de Mayo en el que te contaré cómo utilizar la inteligencia artificial para ayudar a tus equipos ágiles. Toda la info AQUÍ
Que la Agilidad te acompañe
- Diario: cómo Javier Garzás evita quedarse obsoleto estudiando a un X10 con IA-Esteroides - 7 noviembre, 2024
- Si creas Historias de Usuario con IA ¿A quién pertenecen? ¿A ti o la IA? El mono Naruto te lo explica - 31 octubre, 2024
- HistorIAs de usuario y como a Maximiliano lo ENGAÑABAN con la IA y como una viejuna historia del 1500 le salvó - 24 octubre, 2024