Aún queda mucho por ver, pero, como todo, la inteligencia artificial (IA) está entrando cada vez más fuerte en la gestión de proyectos – ágil, al ayudar en tareas complejas, como es la priorización de tareas, la estimación, etc.
He estado investigando bastante cómo va la integración de la IA en la gestión, y te he dejado 7 opciones interesantes a probar y seguir el rastro este 2024.
Curiosamente, en esta lista no he metido a Jira porque, en mi opinión, y supongo que esto ? es temporal, para TODO lo que JIRA podría hacer en gestión de proyectos – Ágil… hace mucho menos de lo que esperaríamos (recuerda que te dejé un vídeo concretamente de este tema, del Intelligence de Atlassian, está en mi canal de Youtube).
Vamos a ello, análisis de las siete principales herramientas de gestión de proyectos impulsadas por IA en lo que va de 2024.
Taskade
Taskade se posiciona, y se vende, muy IA, todo es IA aquí, una solución integral que automatiza tareas con agentes de IA personalizados. Crea, por ejemplo, workflows dinámicos con IA, tiene un asistente de IA diseñado el brainstorming y la coordinación de tareas.
Monday.com
Monday.com es conocida en la gestión integral de tareas, desde la planificación hasta la ejecución. La herramienta permite la priorización de tareas, la asignación de responsabilidades, el seguimiento del tiempo, todo en un entorno colaborativo que soporta el trabajo remoto. Además, ofrece funcionalidades avanzadas de IA que ayudan a generar tareas y administrar procesos de forma intuitiva, y pronto lanzará aplicaciones internas para expandir aún más sus capacidades.
SmartSuite
SmartSuite utiliza IA de vanguardia para mejorar la planificación y ejecución de proyectos adaptándose a diferentes entornos de proyectos. Ofrece asistencia en gestión de proyectos mediante un asistente impulsado por IA, análisis predictivos y recomendaciones basadas en datos. La plataforma también cuenta con funcionalidades para la predicción y mitigación de riesgos, optimización de la distribución de recursos y una interfaz intuitiva que facilita la integración con otras aplicaciones.
Motion
Motion transforma la gestión de proyectos integrando el trabajo del proyecto directamente en los calendarios del equipo, proporcionando una visión clara de las tareas y plazos y asegurando que el trabajo se mantenga visible y prioritario.
ClickUp
ClickUp centraliza el trabajo en un único espacio de trabajo unificado con la integración de su tecnología de IA, ClickUp AI, que mejora las funcionalidades dentro de la plataforma, especialmente en ClickUp Docs. Ofrece traducciones precisas en múltiples idiomas y la capacidad de resumir documentos extensos rápidamente. Además, proporciona vistas de proyectos personalizables y una amplia gama de integraciones con otras herramientas, lo que la convierte en una solución versátil para la gestión de proyectos.
Notion
Notion es una herramienta flexible que se adapta a equipos de diferentes tamaños y necesidades, facilitando la creación, organización y personalización del contenido a través de un sistema basado en bloques. Aunque incluye un asistente de escritura con IA, sus capacidades de IA no son tan avanzadas como las de otras herramientas en términos de gestión de proyectos o capacidades predictivas. Sin embargo, su capacidad para integrarse con otras aplicaciones y su interfaz amigable la hacen accesible y útil para una amplia gama de aplicaciones empresariales.
Project.co
Project.co se autodenomina como el software de gestión de proyectos más fácil de usar, orientado a simplificar la colaboración y la gestión de todos los aspectos de un proyecto en una sola plataforma. Su asistente de IA, basado en GPT-3, ayuda a redactar, editar y traducir contenido dentro de la plataforma. Project.co es ideal para equipos que buscan una solución intuitiva y fácil de adoptar, especialmente útil para freelancers y clientes externos.
Terminando
Las herramientas de gestión de proyectos impulsadas por IA están redefiniendo la eficiencia y la productividad en el ámbito empresarial.
Cada herramienta ofrece características únicas diseñadas para mejorar la colaboración, la organización y la ejecución de proyectos en diversos entornos empresariales. Te recomiendo probar estas plataformas mediante sus versiones de prueba gratuita para identificar la más adecuada según las necesidades específicas que tengas.
Y, sobre todo, que estés al tanto de como la IA evoluciona en cambiar el Management, la Agilidad y la Gestión de Proyectos.
La IA cambiará los equipos Ágiles
En su artículo «Agile in the Age of AI» publicado en hups, Henrik Kniberg explora las transformaciones que la inteligencia artificial (IA) está impulsando en Agilidad, especialmente en Scrum.
A continuación, te resumo las ideas más destacadas del artículo:
- Nos movemos a equipos más pequeños y productivos: Con la ayuda de la IA, es posible formar equipos más pequeños que son más autónomos y eficientes, reduciendo la necesidad de reuniones frecuentes y simplificando la coordinación interna.
- El nuevo rol de los desarrolladores: Los desarrolladores ya no se centran primordialmente en la codificación manual, sino en supervisar la calidad y la arquitectura del software, mientras la IA genera la mayoría del código. Esto los convierte en «mini-product owners del producto», responsables de definir qué necesita ser desarrollado y asegurarse de que se cumplan los estándares de calidad.
- Sprints más cortos o inexistentes: La velocidad a la que la IA puede producir trabajo de calidad sugiere que los sprints tradicionales de varias semanas podrían reducirse a días o incluso eliminarse, favoreciendo un enfoque de desarrollo continuo.
- Especialistas compartidos o itinerantes: La IA puede llevar a cabo muchas tareas especializadas, lo que reduce la necesidad de que cada equipo pequeño tenga especialistas en todas las áreas. En cambio, los especialistas podrían trabajar de manera transversal entre varios equipos o moverse según las necesidades puntuales.
- Evolución de roles como el Scrum Master o Agile Coach: Estos roles pueden evolucionar hacia facilitadores del uso efectivo de la IA, ayudando a los equipos a integrar estas herramientas en su flujo de trabajo diario en lugar de centrarse en la enseñanza de las metodologías ágiles.
- Feedback de usuarios más integrado: La capacidad de realizar actualizaciones más frecuentes permite una integración más fluida del feedback de los usuarios, que pueden participar más activamente en el desarrollo y mejoramiento continuo del producto.
Kniberg enfatiza que, si bien la IA está cambiando las habilidades y tareas de los desarrolladores, no necesariamente reduce la necesidad de humanos en los equipos de desarrollo. En cambio, modifica la forma en que estos profesionales contribuyen a los proyectos, permitiendo un enfoque más estratégico y menos manual.
A las 16:30 (hora Madrid) estrenamos LECCIÓN del curso ONLINE y GRATIS de «Inteligencia Artificial para Agilidad y Management»
Como ya te comenté, es un curso de nivel medio, pensado para introducirnos en la IA generativa aplicada al Management y el Agile.
Iremos de menos a más, de lecciones más básicas a lecciones de nivel medio. Y hoy abriremos:
- Introducción a la Inteligencia Artificial (nivel básico)
- Los Prompts en Agile (nivel medio – básico)
Cada nueva lección se anunciará a los inscritos en el curso y también en nuestra newsletter «This is the Agile Way», los jueves a las 15:00 hora de Madrid.
?IMPORTANTE: SI NO LO ESTÁS te puedes inscribir aquí.
APÚNTATE A LA FORMACIÓN GRATIS AQUÍ
La PAM24
Y terminamos con las noticias de la PAM24, vamos confirmando charlas, y empezamos con una que me conozco bien…
Como dice la frase de «Endgame», parte de viaje es el final, así que comenzamos con el principio del fin, y en la web de la PAM tenéis acceso a las dos entradas de este año, la normal y la premium.
¡ME HAGO CON UNA ENTRADA A LA PAM24!
No solemos contar con patrocinios como elemento clave, pero si crees que encajas en la PAM y quieres ser patrocinador escríbenos a hello@233gradosdeti.com
ESPERO VOLVER a verte en la PAM.
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025