HACE 27 AÑOS MURIÓ EL «EMPERADOR»

Antes, muy rápido estamos, ya casi, el 23 de junio es la Peopleware Agile Management

#PAM22  PAM (Peopleware and Agile Management)   y puedes venir en PRESENCIAL o en STREAMING o EN ONLINE CUANDO MEJOR TE VENGA). Espero verte de una u otra manera.

Lo siento, hoy, otro tema viejuno y curioso, porque esta semana se han cumplido 27 años de la muerte del que se ha considerado (erróneamente, luego te cuento, porque esta historia está llena de curiosidades y errores históricos) el “Emperador”: aquel quien llevó el oscuro ciclo de vida en Cascada a nuestro mundo.

El tipo en cuestión es Winston W. Royce., que en un viejuno artículo de 1976, “Managing the Development of Large Software Systems”, describió por primera vez las fases del Cascada y lo pintó por primera vez.

Pero qué dura es la historia, porque si te descargas el artículo,verás que Royce no defendía tal modelo, al contrario, en la línea justo debajo de su dibujo del ciclo de vida escribe… “pero la implementación de este concepto es riesgosa e invita al error”. Pero, ya sabes, crea fama y échate a dormir

Y AÚN HAY más… él ni siquiera lo llamó “cascada”, lo describió, pero no le puso el nombre. 

El nombre de “cascada” se lo pusieron en el 76, Thomas y Thayer, en el artículo “Software Requirements: Are They Really A Problem?”. También lo puedes descargar en abierto y ver en la página 2, párrafo 2, otro hito de nuestra historia, un hito de la gestión de proyectos software… la primera aparición de la palabra “cascada”.

¿Y entonces quién realmente lo hizo popular? ¿Quién es el verdadero Emperador?

El gran paso hacia la popularidad del CASCADA viene del Departamento de Defensa de los USA, de en uno de sus estándares (el DoD STD 2167, que también te puedes descargar en abierto), en el que puedes leer párrafos como… 

“El proveedor deberá establecer el diseño de alto nivel para cada CSIC (elemento de Configuración de software) asignando requisitos de la SRS (Especificación de Requisitos software) y, en su caso, del IRS (De los Requisitos de Interfaz) a los TLCSCS (componente de software de nivel superior ) de cada CSIC”

Aquella norma llevó el Cascada a convertirse en el estándar para contratar con el mayor CLIENTE del Universo de desarrollos software (los militares de la USA) y, posteriormente, inspiró a otras metodologías, en otros países, a modelos, normas, estándares, etc. creando un IMPERIO.

 

Javier Garzás

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba