Se cumplen 19 años de la muerte de Codd. ¿Ves súper claro que tu empresa debe cambiar y en tu empresa pasan de ti? A él también le pasó. Va la historia y la moraleja.

Hoy se cumplen 19 años de la muerte de Codd, el tipo al que debemos la, probablemente, mayor evolución en lo que refiere a cómo se organizan las Bases de Datos, algo que hoy nos parece de lo más común y presente, de una forma u otra, en la mayoría de sistemas de información.

La historia de su descubrimiento es, cuanto menos, curiosa y con moraleja, te la resumo, intentando no dar mucho «la chapa» y para que todo el mundo la entienda.

Hace muchos muchos muchos años, por los 60, uno de los problemas importantes que había con la gestión de datos era la redundancia: tener el mismo dato en varios sitios, lo que implica que si hay un cambio en un dato hay que actualizar varios sitios, mas los riesgos de que se nos pase alguna actualizar alguno (la redundancia siempre ha sido un problema en software, véase por qué copy pastear es malo).

Y cuanto más grande era la base de datos mayor problema era la redundancia.

Bueno, pues por aquellos tiempos, a un matemático llamado Ted Codd (que trabajaba en IBM, ojo, que esto es importante en la historia, ahora te cuento) se le ocurrió una solución que llamó «modelo relacional» (los que habéis estudiado informática..,. ya habéis puesto sonrisilla), que, híper resumido, con el riesgo de errar la definición, pero con la ambición de hacerla llegar a todos los públicos, se basaba en dejar de replicar datos haciendo relaciones, si un dato iba a estar en varias tablas ahora se quedaría en una sola y las otras tendrían una relación hacia ese único dato (para la definición hardcore, con lo de la lógica de predicados, teoría de conjuntos, tuplas, algebra relacional, y otros tantos, tenéis otras miles de referencias en la Web).

Codd publicó todas estas REVOLUCIONARIAS ideas en un artículo interno en la empresa en la que trabajaba, en IBM, ¿y que crees que hizo IBM? pues eso, ni caso, que se había pasado de innovador, que muy bien majete, pero que te olvides, que mejor seguimos igual, con lo de ahora, que lo de ahora es malo pero nos lo conocemos. 

Un año después Codd envió a Communications of the ACM (ahora menos, pero por aquellos tiempos una de las revistas más potentes del sector) su artículo y en el año 70 se publicó A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks, donde Codd contaba el modelo relacional. 

Los que si leyeron a conciencia el artículo de Codd fueron unos tipos llamados Larry Ellison y Bob Miner, que por su cuenta tomaron las ideas del modelo relacional, y lo hicieron una realidad, creando la primera implementación del modelo relacional para Bases de Datos de Codd. Y para comercializar su modelo crearon una empresa que llamaron ORACLE.

Javier Garzás

1 comentario en “Se cumplen 19 años de la muerte de Codd. ¿Ves súper claro que tu empresa debe cambiar y en tu empresa pasan de ti? A él también le pasó. Va la historia y la moraleja.”

  1. Hola,
    En la facultad cuando nos daban las forma de normales de los datos hablaban de la de Boyce-Codd. El tal Boyce no tiene una entrada asociada en la Wikipedia, o no la encuentro, y seguro que tuvo algo que ver en la historia que cuentas… sabes algo de él?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba