Vamos allá, un capítulo más de la guía de OKRs, que no sabemos cuántos capítulos tendrá y que sale… cuando sale, sin fecha. Te dejo al final del post todos los capítulos previos, por si te has perdido alguno.
Hoy vamos a empezar recordando que cualquiera que haya creado OKRs de manera sana y no Oscura, sabe que es altamente necesario para ello tener claras la Misión (recuerda los M-OKR), la Visión y el Para Qué y todos ellos darían para varios post (que ahora veo que no están aún en nuestra guía de OKRs).
Hay varios frameworks que nos están ayudando ahí, en matizar estrategias más a largo plazo y que inspiren los OKRs, como, si recuerdas, la estrella del norte, que busca esa idea de único objetivo de alto nivel de abstracción, que raro es que varíe y que ayuda a centrar y definir el futuro. Y en una línea similar tenemos el BHAG, que yo llevo un tiempo usando en varios sitios y que aquí te lo resumo por si te puede ayudar.
Fueron Jim Collins (el famoso autor de Good to Great) y Jerry Porras quienes acuñaron por primera vez el término BHAG en su libro «Built to Last: Success Habits of Visionary Companies» (del año 94).
BHAG es el acrónimo de «Big Hairy Audacious Goal» (la traducción sería algo así como… objetivo grande, audaz y peludo) y su propósito es fijar un objetivo MUY MUY MUY altamente retador, a muy largo plazo, 10 o más años.
Prácticamente, el BHAG está buscando un sueño para la organización, que alinee, motive y haga pensar a muy largo plazo (y que inspire a nuestros OKRs trimestrales).
Ejemplos de libro… Poner al hombre en la Luna (NASA) o poner un ordenador en cada casa (Microsoft). Ejemplos REALES, míos, de sitios, «cambiar el sector de xxx convirtiéndolo en yyy», «que todos los usuarios de xxxx en 10 años usen yyyy», «ocupar el puesto de xxxx como líder de yyyy», etc. (lo de las xxxx e yyys es por aquello de la confidencialidad).
El BHAG nos ayuda a imaginar el futuro de manera ambiciosa y es un muy buen complemento a la estrella del norte.
Ah, y por si aún tienes dudas de las diferencias entre OKRs y BHAG, los OKRs hablan de objetivos a corto plazo (típicamente trimestrales) , mientras que el BHAG trata un objetivo a muy largo plazo.
Todos los capítulos de la guía de OKRs
- La guía sobre los OKR (1): Qué son los OKR
- La guía sobre los OKR (2): creando buenos «resultados clave»
- La guía sobre los OKR (3): puntuando los «resultados clave»
- La guía sobre los OKR (4): Los buenos objetivos
- La guía sobre los OKR (5): Ampliando los OKR con MOKRs y CFRs
- La guía sobre los OKR (6): El ritmo Spotify (Spotify Rhythm) como alternativa a los OKR (1/2)
- La guía sobre los OKR (7): El ritmo Spotify (Spotify Rhythm) como alternativa a los OKR (2/2)
- La guía sobre los OKR (8): 5 problemas típicos usando OKRs
- La guía sobre los OKR (9): La matriz TASTE
- La guía sobre los OKR (10): Los OKR no son suficientes para guiar la estrategia de una organización
- La guía sobre los OKR (11): uniendo el mundo Ágil con el mundo OKR
- La guía sobre los OKR (12): Objetivos, cualitativos, inspiradores… (en dibujo)
- La guía sobre los OKR (13): No confundas los OKR con los KPI (y tampoco elimines los KPI)
- La guía sobre los OKR (14): KPIs vs OKRs ¿Diferencias? (en VIDEO)
- La guía sobre los OKR (15): Creando buenos Resultados Clave (KR) (en VIDEO)
- La guía sobre los OKR (16): Cuidado con las jerarquías de OKRs (que pueden ser Lado Oscuro)
- La guía sobre los OKR (17): ¿Quién creó los OKR? Historia y Origen de los OKRs (
en menos de 4 min)
- La guía sobre los OKR (18): La métrica de la Estrella del Norte y los OKR
- La guía sobre los OKR (19): OKRs por qué es PELIGROSO el libro de «mide lo que importa» (Measure What Matters) y qué desaciertos tiene
- La guía sobre los OKR (20): Por qué NO asociar OKRs con objetivos salariales