Hoy en vez de metodologías les llamaríamos frameworks a esas otras tantas olvidadas. Olvidadas seguramente por no haber caído en las garras del negocio de la certificación. Y siendo tan antiguas, o más, como Scrum o eXtreme Programming. Y habiendo estado presentes, igualmente, en la creación del Manifiesto Ágil.
Por supuesto que hay otros frameworks Ágiles, más allá de Scrum o de otros más recientes y de dudosa agilidad y muy oscuros como SAFe (te dejo post Oscuro).
Y lo triste es que han caído casi en el olvido y no conocerlos implica limitar tus «herramientas» (buenas prácticas) Ágiles, limita vuestro Shu-Ha-Ri y vuestro Cherry Picking (te dejo el post de el mejor y verdadero modelo para escalar la agilidad: el Cherry Picking).
Así que el vídeo hoy va dedicado a las «metodologías» Ágiles que he llamado clásicas, todas presentes en la creación del Manifiesto Ágil.
Ah, y si quieres apoyar al canal de YouTube, y que continúen los vídeos, que son un trabajazo, sólo tienes que suscribirte al canal aquí ??? https://lnkd.in/eeg-CNq y darle un me gusta al vídeo.
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025
Creo que valdría la pena mencionar también Kanban. Un método totalmente visual, de gran utilidad en las empresas que sirve, sobre todo, para aumentar la productividad. Está guía me parece fantástica: https://kanbantool.com/es/guia-kanban/introduccion. De todo esto, muy buen post! Saludos