Todo equipo debería tener una alianza, es bastante recomendable. Esto es muy de Coaching de Equipos y a mi me parece básico y extensible a cualquier equipo, por supuesto, cómo no, a los equipos Ágiles.
Esta, la de la alianza del equipo, es otra de esas prácticas muy de Agile Coach.
La alianza del equipo establece las normas del equipo, acuerdos, cómo el equipo espera que cada uno de los miembros se comporte, un consenso en la manera organizarse, cómo se van a gestionar futuros conflictos, etc.
En una alianza suelen salir cosas como, por ejemplo, «respetar la palabra de otras personas», «puntualidad», «hacerlo divertido», «apoyar al compañero con problemas», etc.
Tener una alianza ayuda a evitar futuros conflictos, a dejar claras las expectativas, a quitar incertidumbre, a aumentar el compromiso, etc.
Creando la alianza del equipo
Normalmente las alianzas las creamos en una sesión, un taller, con el equipo. Tu papel como Agile Coach sería el de facilitar esa sesión, porque la alianza del equipo como tal… la define el equipo.
Una recomendación, cuando facilites una sesión de alianza y le preguntes al equipo «cómo os gustaría trabajar», destaca también la pregunta de… cómo os gustaría trabajar / comportaros cuando haya problemas.
Mantén la alianza… Ágil
Aquí, en esto de crear una alianza del equipo, hay un posible riesgo… burocratizarla. No siempre ocurre, pero el Lado Oscuro siempre está ahí, y puede intentar que la alianza sea un procedimiento, un workflow, un documento extenso, etc.
Ya sabes… «colaboración por encima de negociación contractual».
A mi me ha ayudado mucho tirar de facilitación gráfica, de sketching, genera el sentimiento de haber creado la alianza con las manos, la hace más visible, reduce la tentación de sobre documentar, etc.
Otra cosa más, traslada la idea de que la alianza es dinámica, que puede cambiar, que no es inamovible.
Ver esta publicación en InstagramHoy ha habido trabajo, sí… trabajando las Alianzas el Equipos #agile #agilecoach #scrum #scrummaster
Llegando a un acuerdo sobre la alianza del equipo
En ocasiones la alianza del equipo sale sola y rápido, en otras hay discrepancias en alguno de los puntos.
Cuando una persona no está de acuerdo en uno de los puntos que ha propuesto el resto, una pregunta potente que puedes usar es algo así como «qué habría que añadir en este punto para que estés de acuerdo y lo apoyes».
.
.
Como complemento a este post, te dejo también aquel otro de la guía del Agile Coach (post recopilatorio y vivo) y este de algunos consejos sobre el rol del Agile Coach.
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025
Hola Javier !
Gracias, me viene muy bien estos puntos.
Estamos iniciando 4 proyectos tipo seleccionados para aplicar la agilidad.
Voy a compartir este post.
Debemos aprender a reconocer cuando nos estamos desviando al lado oscuro.