Mes: febrero 2018

Lecciones Lean de guerrilla: cuidado con tener abiertas muchas tareas a la vez

Hace días te dejé el primero de una serie de post sobre “Lean de Guerrilla” (Lean entendible y usable en el día a día), una serie que no tiene periodicidad fija, ni número de episodios definido: Lecciones Lean de guerrilla: cuidado con el trabajo superfluo. Como ya te conté en el anterior post, la idea del aporte …

Lecciones Lean de guerrilla: cuidado con tener abiertas muchas tareas a la vez Leer más »

17 años de manifiesto ágil y un vídeo, con una clase mía grabada, para entender qué es la Agilidad

Esta semana, concretamente, el próximo sábado día 17 de febrero, el famoso manifiesto ágil cumple 17 años. Con motivo del aniversario, más con la idea de intentar aclarar qué es la agilidad, desde el punto de vista de los antecedentes que llevaron al manifiesto y, sobre todo, pensando en aquellos que llevan menos tiempo en …

17 años de manifiesto ágil y un vídeo, con una clase mía grabada, para entender qué es la Agilidad Leer más »

Lecciones Lean de guerrilla: cuidado con el trabajo superfluo

No sé con que periodicidad será pero quiero ir publicando, de vez en cuando, una serie de post que he llamado «Lean de Guerrilla», es decir, Lean entendible y usable en el día a día, y alejado de definiciones complejas y cosas difíciles de entender y aplicar. De Lean hemos hablado en algún que otro …

Lecciones Lean de guerrilla: cuidado con el trabajo superfluo Leer más »

Sobre gestión del cambio y el verdadero cambio cultural Lean (Ágil)

NUMMI (New United Motor Manufacturing, Inc.) fue una planta de fabricación de automóviles en California, que tiene, como primer dato importante, la particularidad de fue una iniciativa conjunta de General Motors (EEUU) y Toyota (Japón). Toyota quería fabricar en EEUU y GM aprender de cómo lo hacía Toyota. NUMMI abrió en 1984 y cerró en …

Sobre gestión del cambio y el verdadero cambio cultural Lean (Ágil) Leer más »

Las súper-gallinas, la heterogeneidad y los equipos multifuncionales ágiles

Los estudios de un investigador llamado William Muir (aquí puedes encontrar algunos datos sobre este hombre y a lo que se dedica) se basaron en cómo se podía mejorar la productividad de las gallinas. William Muir tomó como medida de productividad el número de huevos que ponían y, en función de ello, formó un grupo, separado …

Las súper-gallinas, la heterogeneidad y los equipos multifuncionales ágiles Leer más »

Ir arriba