En varias ocasiones he ido compartiendo contigo mis experiencias profesionales y, con el tiempo, he ido incluyendo, además, las del grupo de personas que forman 233 Grados de TI.
Normalmente, llegado este post, suelo hacer dos por año, suelo darte la brasa diciendo que si no comparto / compartimos, esas experiencias profesionales contigo… al final o se olvidan o me/nos las llevo/llevamos a la tumba y, en cualquiera de los dos casos, a nadie le van a ser útiles.
Si tienes problemas de confidencialidad, siempre puedes, como hacemos nosotros, como hago yo, “ofuscar” tanto los datos como para quesea imposible que se asocien a casos concretos.
Desde aquel 2013 que empecé a compartir esta información, ya van varios post con este tipo de datos:
2013: Después de pasar por 80 empresas… 4 experiencias
2014: Después de pasar por 80 empresas, datos detallados de situaciones encontradas (infor 1)
2014: Después de pasar por 80 empresas, herramientas más típicas encontradas (informe 2)
2015: Resumen de los proyectos en que hemos trabajado en el 1er Semestre 2015
2015: Resumen de los proyectos en los que hemos trabajado en 2015
Con los anteriores hay cubiertos prácticamente 3 años completos y hoy empezamos con los datos de 2016, de lo que llevamos de año, vamos a por el cuarto.
Los 233 Grados de TI, en el 1er semestre de 2016, han trabajado exactamente para 13 organizaciones
Durante 2015, entre unos y otros, los 233 han trabajado exactamente para 13 organizaciones. Si contásemos en “número de proyectos”, en vez de en “número de organizaciones”, el número sería, obviamente, muy superior a 17, pero como el concepto “proyecto” algo es difuso, por ahora en los informes estos contamos sólo “empresas”.
Si lo comparamos con el resumen de los proyectos en que hemos trabajado en el 1er Semestre 2015. El número es uno más, de 12 en 2015 a 13 en 2016. Este dato tampoco dice mucho más, porque no es lo mismo cantidad que calidad, depende del tamaño de las intervenciones, etc. Luego hablo de esto al final del post.
Como en otras ocasiones, hemos dejado fuera de esas 13 empresas a aquellas que sólo han asistido a alguno de los cursos en abierto que 233 ha organizado en algún momento. Esas no las contamos.
Por tamaño de organización
Esta división es complicada de hacer igualmente, no es fácil, pero bueno, no obstante de las 13 organizaciones del primer semestre de 2016:
– 4 son pequeñas empresas,
– 5 son medianas,
– 4 son empresas grandes
Tipología de actividades y otras intervenciones
Todos tienen algo de todo, hoy “todo es ágil” y podríamos decir que todos los anteriores, o el 90% está bajo tipología ágil. Pero, bueno, vamos a entrar un poco más en ello, las principales tipologías de trabajos son:
– DEVOPS. Área demasiado grande, pero, para que sepas de qué te hablo, aquí van desde las peleas con los IaaS, los PaaS, los Docker, los AWS, los Cloud Foundry, los OpenStack, otros seres y estares, y, lógicamente, la parte más de cambio cultural del DevOps, etc., y etc., y etc.
– AGILIDAD EN GRANDES EMPRESAS. Mucho de esto.
– TESTING ÁGIL. Aquí, destaco toda la parte de BDD, Gherkin, Cucumber, Calabash, etc..
– MENTORING. Mentorización de equipos, desde lo más básico hasta cosas avanzadas, desde equipos a directivos. Lo meto como una categoría aparte, si bien podría ir relacionado con todas las anteriores.
Carga de trabajo
En 2015, en el último post de resumen, pone:
“Nos hemos propuesto que no volverá a pasar. Nunca. Entre los valores de 233 hay uno desde hace mucho tiempo que dice algo así como “estar a gusto, y disfrutar de lo que hacemos, por encima de morir de, y en, proyectos y proyectos (bien porque no nos gusten esos proyectos o porque sean demasiados)”. Y dicho valor… ha sido incumplido totalmente, principalmente en los últimos meses.”
Bueno, pues, sí, lo que piensas, nos lo hemos vuelto a saltar. Evidencia rápida de ello es incrementar el número de proyectos cuando, nuestro objetivo era… REDUCIRLO.
Pero REDUCIR PROYECTOS significa saber decir NO.
Y decir NO a compromisos, hasta amigos, es difícil, de ahí que hace unos meses escribiera aquel post de Saber decir NO.
Aún así tengo esperanza y creo firmemente que podemos REDUCIR, y lo haremos, el número de proyectos de 2016 frente a los de 2015 en el segundo semestre.
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025