El 2015 ya es prácticamente historia. Como es típico en el blog, desde hace años, el resumen de mi año en fotos, con sus alegrías, penas, trabajos, viajes, etc., lo voy a dejar para el último día del año, para este jueves, en el ya típico post que cada año os dejo con mi resumen (véase el del 2011, 2012, 2013 y 2014).
Antes de lo anterior, y sin enrollarme más, os dejo otro post típico, cortito, y clásico navideño, de entre los 260 post que llevamos en lo que va de año, los 10 post del 2014 que te tienes que leer antes de empezar el 2015, mi recomendación, basada en lo que más habéis leído, comentado, ha trascendido y me parece más recomendable…
1 – ¿Se puede vivir de la programación, o la tecnología, después de los 40?
2 – Nueva guía de supervivencia ágil: estimación con puntos historia (sí, gratis)
3 – La experiencia de un año automatizando estimaciones con Puntos Historia
4 – Cláusulas “Ágiles” para contratos tradicionales
5 – ¿Qué haces testing ágil? Comprobémoslo en en 3 min., vamos con un “checklist”
6 – ¿Qué es mejor? ¿Sobrestimar (decir tiempo de más) un proyecto o subestimarlo (decir tiempo de menos)?
7 – El ejemplo del albañil y la estimación software y la ágil
8 – Niko-Niko: Experiencias de un año usándolos en 233 Grados de TI
9 – “La ingeniería del software es… un coñazo”
10 – ¿Necesitamos estimaciones de proyectos software… o presupuestos?
- Diario: cómo Javier Garzás evita quedarse obsoleto estudiando a un X10 con IA-Esteroides - 7 noviembre, 2024
- Si creas Historias de Usuario con IA ¿A quién pertenecen? ¿A ti o la IA? El mono Naruto te lo explica - 31 octubre, 2024
- HistorIAs de usuario y como a Maximiliano lo ENGAÑABAN con la IA y como una viejuna historia del 1500 le salvó - 24 octubre, 2024