La espera se ha hecho larga, pero ya está cerrado: Los libros de 233 Grados de TI ya tienen distribuidor en Sudamérica. Concretamente en Argentina ¿Y eso qué significa? Que así se podrán reducir ostensiblemente los tediosos gastos de envío que supone enviar los libros en papel directamente desde España.
Para hacerte con alguno de los libros, el procedimiento es el de siempre, ponte en contacto con 233 Grados de TI, cuéntales a qué país hay que enviar el libro y te dirán cómo quedan los gastos de envío, destacadamente menores que hacer los envíos desde España (como sé que muchos sabeis).
La colección actiual de libros de 233 Grados de TI sobre agilidad actualmente está formada por los siguientes:
– Gestión de proyectos ágil… y las experiencias de más de 12 años de proyectos ágiles
– Cómo sobrevivir… a la planificación de un proyecto ágil
– Cómo implantar correctamente un proceso ágil con JIRA®
A continuación te dejo un breve resumen de cada uno de los anteriores:
Gestión de proyectos ágil… y las experiencias de más de 12 años de proyectos ágiles
La ingeniería del software ha cambiado para siempre. Un proyecto software no se gestiona igual que la gestión de la construcción de una carretera ni que la creación de cualquier otro producto físico.
Tampoco es un proceso industrial y cada vez lo es y será menos.
Si no lo has hecho ya este es tu momento, aprende cuanto antes la gestión de proyectos ágil, aquella que se está imponiendo en el mundo de la tecnología (y en la gestión de cualquier proyecto intelectual), después de ello… no volverás a ver los proyectos de la misma manera.
Este libro sintetiza de manera práctica, amena, rigurosa y “ágil”, las bases de la gestión de proyectos de manera ágil.
Cómo sobrevivir… a la planificación de un proyecto ágil
Como continuación al anterior nació Cómo sobrevivir… a la planificación de un proyecto ágil. Aunque hay multitud de libros sobre planificación de proyectos, en este libro encontrarás sintetizadas las técnicas ágiles más
Seguramente habrás oído palabras como Scrum, ciclos de vida iterativos, puntos historia, historias de usuario, etc.
¿Pero cómo encaja todo para planificar mi proyecto? Cómo estimar, planificar “releases”, cuánto debe durar un Sprint, que papel juega el product owner en la planificación, cómo priorizar requisitos, etc. La respuestas, objetivos de este libro, que trata temas como:
El Roadmap de un proyecto ágil.
Estimando un proyecto ágil.
Planificando las iteraciones.
Cuánto tiempo debe durar una iteración.
¿Deberían las iteraciones durar el mismo tiempo?
La subcontratación del proyecto.
Cómo implantar correctamente un proceso ágil con JIRA®
Por otro lado, herramientas como JIRA® han crecido mucho en lo que refiere a su implantación, siendo hoy una de las más usadas.
Los anteriores han creado, como hemos podido comprobar en multitud de proyectos, el problema de unir correctamente un proceso ágil con JIRA®.
Este libro trata sobre cómo implantar agilidad correctamente con JIRA® y además en español, idioma en el que hay muy pocos textos similares.
Implementar un proceso ágil de manera correcta con JIRA® es muchas veces una cuestión de supervivencia, que nos hace enfrentarnos a una situación adversa, en este libro encontrarás una ayuda para sobrevivir.
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025
Javier, lo que no dice el post es que empresa es el distribuidor en Argentina. Gracias