El 21 de mayo del 2007 nació este blog, que hoy cumple 8 años, casi 9 años posteando por mi parte si contase aquel antiguo primer blog en google pages y ese primer post hablando de la complejidad del código.
1245 post a fecha de hoy, con la auto exigencia ya desde hace años de escribir un post todos los días, de lunes a viernes, sea día laboral o sea festivo.
Desde hace ocho años el objetivo de este blog ha sido el mismo, reiterativamente: difundir ese tan necesitado conocimiento sobre cómo hacer bien y buen software, hacer llegar hasta donde yo pueda, desde estas páginas, ese mensaje y repetir hasta el aburrimiento que con ello las empresas (los países, las sociedades) serán mucho más competitivas y los equipos más felices (porque un equipo “feliz” es más productivo y viceversa).
Año 2013. Con Jeff Sutherland, uno de los creadores del Manifiesto Ágil y co-creador de Scrum, además aproveché para hacer una de las varias entrevistas que he podido compartir contigo desde este blog
Que hay que abandonar el pasado, esas antiguas prácticas heredadas de la industrialización que nunca funcionaron y dejar de meterlas en el mundo del desarrollo.
Y por ello los post pretenden siempre contar esas “verdades” llamadas “buenas prácticas” (tan de sentido común como poco común es verlas aplicadas, tan antiguas como desconocidas) sobre cómo gestionar y hacer bien y buen software.
Con los años cada vez más he ido intercalando “buenas prácticas” con experiencias, mías personales y vuestras, de aquellos con los que he podido trabajar y compartir un proyecto, porque creo que hay muy pocos canales que cumplan la necesaria misión de llevar a una organización el conocimiento de cómo se está haciendo bien, o mal, en otra. Eso es muy necesario, mucho. Por ello comencé aquella serie de post sobre después de pasar por 80 empresas, que tengo pendiente continuar.
Ocho años dan para mucho
Quizá te rías, pero te aseguro que hace cuatro o cinco años, al menos en este sector, ir a una reunión y decir que tenías un blog era de… “friki”. Como te lo digo. Y ahora… cómo ha cambiado la cosa (aunque no creas que tanto, que aún queda).
Al final la lógica y el sentido común se imponen, como me habrás podido oír hace ya muchos años que dije que los eventos presenciales, las conferencias, etc., estaban bien, eran y siguen siendo necesarias, pero que si queríamos difundir al máximo conocimiento sobre cómo hacer bien y buen software nos faltaba una pieza: una conferencia normal podía reunir a 100 – 200 personas y un post llega cada mes, aquí, a unos 50.000.
Y ya ni te cuento aquello de difundir conocimiento en “papel”, sí, “papel”.
Pero como os comentaba hace ya su tiempo en el post de porqué te recomiendo escribir un blog tecnológico, cada vez estoy más convencido de que el futuro (que digo el presente, bueno el pasado) pasa por este tipo de medios, que acabarán dejando (dejaron hace tiempo) atrás a los medios físicos, presenciales o en papel.
Antes de terminar, sobre todo dar las GRACIAS a todos los que pasáis por aquí, a los que (no sé cómo) leéis los post todos los días al ir la trabajo, al iniciar el día, a aquellos que cuando nos vemos en un evento tenéis unas gratas palabras de agradecimiento al blog, especial mención a aquellos que además dedicáis unos minutos a esos interesantes comentarios, y me ayudáis con el objetivo de difundir el conocimiento.
Bueno, que cumpla muchos más, y que seguimos charlando por aquí.
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025
Enhorabuena Javi y GRACIAS!
La próxima que nos veamos, que invite el blog 😉
Por muchos años y felicidades. Yo hace ya cuatro años que sigo el blog y (creo que) me he leido todas las entradas. Unas me gustan más que otras, pero todas ellas me han sido útiles de una u otra forma, de forma más immediata o más a largo plazo, pero en general, éste blog y el equipo de creadores y lectores forma parte de la realidad profesional de mi día a día. Gracias al mismo descubrí libros imprescindibles como Peopleware, The Mythical Man Mouth, Clean Code … que han marcado un antes y un después, al menos en mi experiencia particular. También he conocido gracias al mismo a autores y desarrolladores que no sabñia que ni existían como Robert C.Martin, M. Fowler, …
En fin, muy buen trabajo, desearos ánimo para seguir adelante y nos vemos en los bares (o en algún proyecto).
Un saludo
Cèsar
Gracias César!
Enhorabuena Javier! Que sigas muchos años mas dándonos cada dia algo mas que aprender!!
😉
Felicidades por estos 8 años! Hacéis una labor maravillosa.
¡Felicidades, Javier!. Como dirían los Doobie Brothers: ¡Long train running!
Thks!
Gracias por compartir tan buenas experiencias y conocimientos!
De nada
Muchas felicidades, sigo mucho tu blog, y estoy por empezar en estos días el mio, un poco tarde pero como muchas ganas de compartir.
Felicidades desde El Salvador.
Saludos Mauricio
… y que cumplas muchos más!!! Felicidades 🙂
Gracias!
Por lo menos otros 8 años más de posts! 🙂 Gracias por compartir tu conocimiento y experiencias en la red!