Mes: febrero 2015

Los ciclos de vida software más raros y que hay vida más allá del cascada y el ágil y el iterativo

Aunque no te lo creas, aún hoy hay gran cantidad de confusión en nuestro mundillo sobre el concepto “ciclo de vida”, que si hay quien lo confunde con “metodología”, que si hay quien lo confunde con “plan de proyecto”, etc., y luego está quien aún cree que sólo existen dos: el cascada y el iterativo …

Los ciclos de vida software más raros y que hay vida más allá del cascada y el ágil y el iterativo Leer más »

¿Cómo puedo saber si mis pruebas unitarias son efectivas? ¿Basta con medir la cobertura de pruebas unitarias?

En el mundo del software existen muchos tipos de pruebas, y cada tipo se realiza con un objetivo diferente (¿Pruebas de integración, funcionales, de carga…? ¡Qué jaleo! ¿Qué diferencias hay? ). En función de las características de nuestra aplicación, tendremos que poner más foco en ciertas pruebas o en otras. No obstante, uno de los …

¿Cómo puedo saber si mis pruebas unitarias son efectivas? ¿Basta con medir la cobertura de pruebas unitarias? Leer más »

Proyecto 30% de los libros de 233 Grados de TI… ¡Gratis!

Este es un proyecto al que desde hace ya unos meses 233 Grados de TI lleva dándole vueltas: donar una parte de sus libros. Ya sabes, desde su nacimiento 233 Grados de TI tiene entre sus objetivos ayudar desinteresadamente a la comunidad (lo que no quita llevar acabo proyectos de ámbito empresarial en agilidad, calidad …

Proyecto 30% de los libros de 233 Grados de TI… ¡Gratis! Leer más »

La técnica del “Time Boxing” en gestión de proyectos

Desde que la conocí la técnica de “Time Boxing” me parece de lo más efectivo, a la vez que simple, obvio, y curiosamente desconocida (o conocida de manera no consciente), en lo que a técnicas de gestión de proyectos se refiere. Hoy en día creo que raro es el proyecto donde no debiera estar presente. …

La técnica del “Time Boxing” en gestión de proyectos Leer más »

Un objetivo de negocio no es necesariamente una estimación software

En el mundo de la planificación y gestión de proyectos software este tema es un clásico. Asunto tan clásico y repetido como desconocido, aun siendo de una obviedad insultante: un deseo de negocio (por ejemplo, “-Queremos la versión 2.7 en mayo-”) no es necesariamente una estimación software. Estoy seguro, y nadie puede discutirlo, que la …

Un objetivo de negocio no es necesariamente una estimación software Leer más »

¿Qué “leyes” rigen la evolución del software? El paso del tiempo hace que cada vez sea mas complejo de mantener

Adell estaba lo suficientemente borracho como para intentarlo y lo suficientemente sobrio como para traducir los símbolos y operaciones necesarias para formular la pregunta que, en palabras, podría haber co rrespondido a esto: ¿Podrá la humanidad algún día, sin el gasto neto de energía, devolver al Sol toda su juventud aun después que haya muerto …

¿Qué “leyes” rigen la evolución del software? El paso del tiempo hace que cada vez sea mas complejo de mantener Leer más »

¿Cómo puede llegar a funcionar esto de la responsabilidad colectiva del código?

En el post de la semana pasada (¿Quién es responsable del código?) comentaba los enfoques de responsabilidad de código que me he encontrado en las empresas. Y para mí, uno de los mejores ambientes de trabajo en los que he vivido y en los que más he aprendido, ha sido en uno en el que …

¿Cómo puede llegar a funcionar esto de la responsabilidad colectiva del código? Leer más »

¿Qué es mejor? ¿Sobrestimar (decir tiempo de más) un proyecto o subestimarlo (decir tiempo de menos)?

En este mundo hay dos tipos de informáticos: los que han sufrido un proyecto mal estimado y los que lo van sufrir. Los problemas relacionados con malas estimaciones son tan antiguos como la informática, hay informáticos en cuyos ojos se puede leer la palabra “dolor” cuando se susurran las palabras “hemos a estimado el proyecto …

¿Qué es mejor? ¿Sobrestimar (decir tiempo de más) un proyecto o subestimarlo (decir tiempo de menos)? Leer más »

Formación "online" e "ininterrumpida" en Agilidad, Equipos, Scrum… nace 233 Academy

Después de que los chic@s de 233 Grados de TI hayan estado meses y meses trabajando en ello… ya está aquí, uno de los hitos y retos más importantes de 233 Grados de TI para este recién comenzado año 2015, el lanzamiento de su plataforma de formación online: 233 academy. Por lo que a mi …

Formación "online" e "ininterrumpida" en Agilidad, Equipos, Scrum… nace 233 Academy Leer más »

Ir arriba