“No tenemos tiempo para mejorar y como no mejoramos no tenemos tiempo” S . McConnell
La del título es otra de esas frases que son un clásico, algún día debería recopilar todos los post que hablan sobre extrañas frases que la conciencia social del mundo tecnológico ha asumido como reales, ciertas, interiorizadas, justificaciones que salen de la boca de manera automática, sin pensar.
Cuando voy a muchos sitios y pregunto algo así como…
– “Oye, y ¿que ciclo de vida sigue el proyecto?”
– Bueno, pues es “algo ágil” (Nota: cuando empezamos poniéndole “apellidos” a una buena práctica, por ejemplo, “utilizamos un pseudo Scrum”, tenemos “una especie de control de versiones”, etc., mala cosa)
Un rato después…
– Pero eso no se parece en nada a una gestión ágil (Nota: puedes cambiar gestión ágil por cualquier otra buena práctica, estimación, control de versiones, pruebas, etc.)
– Bueno ya, pero es que, Javier, entiende que nosotros tenemos tiempos muy reducidos para entregar las cosas, clientes exigentes, y tienes que entender que no podemos ponernos a implantar cosas.
Ah, entonces… ¿las buenas prácticas de software son para aquellos “que les sobra el tiempo”, los que tienen clientes “no exigentes”…
Es decir, que si tienes tiempos muy reducidos para entregar las cosas y clientes exigentes, lo mejor es hacer las cosas de cualquier manera, sin control, sin ciclo de vida, sin método, sin nada ¿no?
Vamos, que se va más rápido haciendo las cosas mal y de cualquier manera que haciendo las cosas bien.
Bueno, es justo decir que haciendo las cosas de cualquier manera… salen mucho más rápido cosas, llamemos software, de cualquier manera, eso sí. Pero de cualquier manera y al principio.
Sólo al principio.
Porque después de un breve tiempo, aquella práctica del déjate de probar (o de diseñar, refactorizar, etc.) y ponte a programar, que no tenemos tiempo, acaba en tragedia. Llama tragedia a proyectos tipo dinosaurio que, como diría Brooks, se entierran como torpes en arenas movedizas de las que no pueden salir y en las que no pueden moverse, que creen que engordando saldrán de las arenas movedizas, cuando lo que pasa es que cada vez se hunden más.
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025
excelente post! Me toca leerte cada mañana cuando llego al trabajo y realmente es de muchísimo beneficio consolidar más el concepto de la buena práctica por sobre las «presiones»
Éxitos Javier!
Coincido plenamente!!
¡Muy bueno, pura verdad!!!
Si. Estoy de acuerdo con tu análisis. Pero ¿que hago si mi jefe me dice que tenemos prisa? ¿Que no tenemos tiempo para lujos como documentación o pruebas?
Que opinas de la aceptación de la presión del cliente laboralmente, de parte de los que están a cargo y luego que presionen con ese motivo a los que tienen a su cargo, por no haber tomado una buena decisión de pedir más tiempo o consultarlo primero con los que verdaderamente harán el trabajo?