Un equipo “feliz” es más productivo y por ello está de moda medir la felicidad

Otra vez un grupo de investigadores ofrece un estudio de la relación entre la felicidad y la productividad: las personas más felices son aproximadamente un 12% más productivas.
En trabajos de carácter intelectual, esto tiene bastante lógica, aunque solemos darle muy poca importancia (muy en la línea de aquello que hablamos de horas en la oficina vs ideas y conocimiento aportado)
Aunque más de una empresa grande debería empezar a pensar en ello, porque, al menos yo, cada vez me encuentro a más gente huyendo de cierto tipo de empresa asociadas con cierto tipo de trabajo tecnológico de mala fama.
Y como está de moda, están de moda las maneras de medir la felicidad de un equipo, véase a continuación algunas de ellas.

Los calendarios “niko-niko” 

Hay equipos que utilizan el llamado calendario niko-niko (en japonesa sonreír), también conocido como calendario de la felicidad o índice de la felicidad.
Consiste en poner en filas los miembros del equipo, en columnas los días  y animar a que cada uno dibuje una carita al final del día indicando cuál ha sido su estado de ánimo. Las caras pueden ser feliz 🙂 , indiferente 😐 o triste 🙁 . Para que sea más visual, se suele asociar un color distinto a cada carita, como verde para feliz y rojo para triste.
Después a intervalos regulares de tiempo (por ejemplo en la retrospectiva del sprint, o incluso antes), se echa un vistazo al calendario y se analizan los datos. Así podremos detectar más rápidamente posibles problemas que puedan ocurrir.

Otras maneras de medir la felicidad… 

Hay empresas que van más allá y consideran el índice de la felicidad como un parámetro más allá y más importante que los índices financieros.
En la empresa de Henrik Kniberg (te dejo la entrevista que le hice) lo miden continuamente a través de una hoja de cálculo de Google, que la gente actualiza aproximadamente una vez al mes y que tiene estás las columnas:

  • Nombre
  • ¿Cómo de feliz eres en la empresa? (escala 1-5 )
  • Última actualización
  • ¿Qué es lo mejor?
  • ¿Qué es lo peor?
  • ¿Qué haría aumentar tu índice de felicidad ?
  • Otros comentarios

 
Además, trazan la historia y cómo se correlaciona con eventos. Según comenta, “Si vemos un 1 o 2 en cualquier fila, esto actúa como una llamada de ayuda”.

Terminando…

Ojo que como todo, la “potencia sin control no sirve de nada”, entre el “flower power” y medir la felicidad hay un paso, de hay que hay quien habla de si «la felicidad está sobrevalorada» y que, OK, pero que no haga que tu equipo no sea consciente de los obstáculos y de que para lograr algo… hay que sufrir.

Javier Garzás

2 comentarios en “Un equipo “feliz” es más productivo y por ello está de moda medir la felicidad”

  1. Sugerencia de post (?)
    Como podemos acabar en una de estas empresas que se preocupan por la felicidad de sus trabajadores, y evitar «cierto tipo de empresa asociadas con cierto tipo de trabajo tecnológico de mala fama.» ?
    Un saludo

  2. «Si no tienes pasión cambia de profesión». La Felicidad es la consecuencia de la pasión.
    Enhorabuena Javier debemos empezar a hablar de esto y señalar a los «tristes» que impiden disfrutar de nuestro trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba