He fracasado. A pesar de mi empeño en lograr que personas cercanas a mi entorno académico y profesional dejasen la creatividad artística a la hora de dibujar un diseño, de reiterar que hay una cosa llamada UML para que todos entendamos lo mismo cuando vemos una flechita o una cajita, a pesar de decirlo en UML Distilled, para mí, el mejor libro de UML, en UML, un resumen ágil en 39 diapositivas e incluso en Las cuatro cosas que tienes que saber de UML… he fracasado. Poco caso he logrado. Sigo, eso sí, viendo mucho arte e imaginación, admirable, a la hora de dibujar de un diseño.
Pero no por ello voy a dejar de intentarlo una vez más.
Así que he recuperado de las profundidades un powerpoint al que he llamado el “Powerpoint de supervivencia a UML, diagramas de clase y otras situaciones adversas”.
Si leer el UML Distilled, para mí, el mejor libro de UML y sus “cuatro páginas” te resulta complicado, incluso si leer sólo la contraportada del libro (véase Las cuatro cosas que tienes que saber de UML) es tarea compleja… te dejo esta presentación que habla sólo de UML y su aplicación a diagramas de clase.
Aquí queda:
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025
Totalmente de acuerdo con este post.
Con lo fácil que podría ser implementar ciclos de vida si hubiera un buen diseño y termina siendo un lío por la creatividad de los diseñadores y por no usar un standard qué, además de que lo entiende todo el mundo, te ayuda a clarificar las ideas y a que no se te olvide nada.
María que antigua eres, ahora haces una historia de usuario con una descripción de 2 líneas y ya es suficiente. Javier, es una broma ya sé que no son excluyentes, pero algunos creen que si.
😉
Buenas Javier,
Queria preguntarte, tu que has visto tantas empresas, como de afianzado esta el UML en ellas?
Lo digo porque estoy haciendo ingenieria informatica, y una de las cosas que mas utilizamos es UML, para casi todo. Si no recuerdo mal tenemos 2 asignaturas dedicadas exclusivamente a UML y luego otras tantas en las que lo usamos y ampliamos. Y aun me falta por conocer las asignaturas de cuarto que muchas tambien se centraran en esto.
El caso es que comentas que muchas empresas no lo usan, hacen dibujos sin un estandar, y yo ahora no concibo como puede ser eso. No hay otra manera de expresar la estructura de tu software que no sea UML, ni de explicar a nadie como esta hecho, su interaccion y demas. Ademas que te ayuda a poder entenderlo cuando debas modificarlo.
Un saludo, y enhorabuena por tu blog que descubri ayer.
Está menos afianzado de lo que debería, yo creo que (sin pasarse en conocer hasta el último detalle) es algo que todo el mundo debería conocer.
Si es muy importante hacer un diseño previo antes de ponerse Hardcode.
Pingback: Powerpoint de supervivencia a diagramas de estados y otras situaciones adversas - Javier Garzás | Javier Garzás