Ya está listo el libro Gestión de Proyectos Ágiles …y las experiencias de más de 12 años de proyectos ágiles

Como muchos ya sabéis, desde que nuestro primer libro sobre agilidad “Gestión Ágil de Proyectos Software” se agotó y dejó de estar a la venta, han sido muchos los correos recibidos para hacerse con él, pidiéndonos la reedición o incluso “algún ejemplar descatalogado”.
Por ello, allá por noviembre 2013, me puse con ello, con reeditarlo, pero fueron tantos los cambios que introduje, las que borré, las modificaciones, temas nuevos, experiencias nuevas, cosas nuevas que antes no estaban maduras y hoy sí, nuevos dibujos, infografías, mapas mentales añadidos, etc., que más que una nueva edición… ya era un libro totalmente nuevo, era otro libro, con otro índice, otro ISBN, etc..
Ha sido un trabajo duro, “en casa de herrero cuchillo de palo”, mis estimaciones de cuánto iba a tardar se fueron al traste a las pocas semanas y el libro se ha llevado muchas noches y fines de semana por delante. Pero como de niño me enseñó mi tío, quién fue casi mi abuelo, “cuando hagas un trabajo lo determinante es la calidad del mismo, nadie te va a preguntar por las horas que le echaste”.
Y por fin, está listo, “Gestión de Proyectos Ágiles …y las experiencias de más de 12 años de proyectos ágiles”, un libro mucho más personal en el que he intentado meter mucha experiencia. De hecho, he añadido explícitamente el subtítulo «…y las experiencias de más de 12 años de proyectos ágiles» en conmemoración a mi primera participación ágil en una empresa.
Aquella importante fecha que el tiempo me había hecho olvidar (cosa imperdonable, lo de perder u olvidar conocimiento para alguien que escribe un blog cuyo objetivo es difundir conocimiento), que cuando me puse a hacer memoria y revisar discos duros hace unos años yo pensé que era en 2005 (como te contaba en así fue mi primer proyecto ágil (cómo lo gestionamos y cosas que aprendimos), pero no… fue en 2001 (como te contaba en una presentación sobre eXtreme Programming y Agilidad (ojo, del 2001)).
Este libro era necesario tenerlo porque además es el libro antesala a “Cómo sobrevivir… A la planificación de un proyecto ágil” (del que por cierto en breve lanzaremos la tercera edición), sin el nuevo “Gestión de Proyectos Ágiles” faltaba una pieza.
El libro está ahora mismo en manos de la imprenta (por ahora lo vamos a sacar sólo en papel), calculo que para dentro de un par de semanas puede estar en vuestras manos. No obstante, si quieres hacer una pre-reserva para asegurarte un ejemplar (y comprarlo cuando esté impreso) manda un correo a la gente de 233 grados de TI.
Todos los detalles del libro (numero de páginas, tamaño, etc.) están aquí, no obstante te dejo en este post el índice…
PREFACIO: La ingeniería del software ha cambiado para siempre.
1. Gestionar un proyecto software no es gestionar la construcción de una carretera
1.1. La predictibilidad, ciclo de vida en cascada o desarrollo tradicional.
1.2 . Construir software no es como construir coches o casas.
1.3. Frente a la predicción… adaptación, o el ciclo de vida iterativo e incremental.
1.4. El proyecto ágil.
2. El Manifiesto Ágil, hay otras maneras de gestionar software.
2.1. Los inicios del Manifiesto Ágil.
2.2. Valores del Manifiesto Ágil.
2.3.  Los principios ágiles.
2.4. Malas interpretaciones sobre el Manifiesto Ágil.
3.  Entendiendo y aplicando Scrum.
3.1. Buenas prácticas para proyectos complicados y complejos.
3.2. Un proceso empírico, se basa en la experiencia y el aprendizaje continuo.
3.3. Beneficios de Scrum.
4. Las personas: Divide, centra y concentra al equipo.
4.1. El Product Owner.
4.2. El Scrum Master.
4.3. El equipo de desarrollo.
4.3.1. El equipo ágil es auto-organizado.
4.3.2. El equipo ágil es multifuncional.
4.3.3. El equipo ágil es pequeño.
4.4. ¿Quién es el jefe de proyecto en un proyecto ágil – Scrum?
5. Los artefactos: Divide el trabajo
5.1. Las historias de usuario.
5.1.1. Qué información contiene una historia de usuario.
5.1.2. Malas interpretaciones del concepto de historia de usuario.
5.1.3. Historias técnicas: otro tipo de historia de usuario.
5.1.4. Spikes e iteraciones Spikes.
5.1.5. La calidad de una historia de usuario.
5.1.6. Las dependencias entre historias de usuario.
5.2. El Product Backlog.
5.3. Estimando historias de usuario.
5.3.1. Puntos historia.
5.3.2. El Planning Poker.
5.3.3. La velocidad.
5.4. Refinando el Product Backlog.
5.5. El Sprint Backlog.
5.5.1. Buenas prácticas para descomponer historias de usuario en tareas.
5.5.2. Ejemplos de tareas.
5.6. El tablero Scrum: Haciendo visible el trabajo del equipo.
5.6.1. Por qué un tablero en la pared.
5.6.2. Imágenes de tableros reales.
5.7. Cómo gestionar bugs e incidencias en un proyecto ágil.
5.7.1. Gestionar los bugs con el Product Backlog y el Sprint Backlog.
5.7.2. Crear un backlog solo para bugs.
6. Los eventos: Divide y acota el tiempo.
6.1. El Sprint
6.1.1. El objetivo del sprint.
6.2. Las reuniones.
6.2.1. La reunión de planificación del sprint.
6.2.2. La reunión diaria.
6.2.3. Reunión de revisión del Sprint.
6.2.4. Retrospectiva del Sprint.
7. Patrones de Scrum y buenas prácticas.
7.1. Patrones que ayudan al equipo a prepararse.
7.1.2. Equipos estables.
7.1.3. El tiempo que hizo ayer.
7.2. Patrones que ayudan al equipo a terminar un sprint.
7.2.1. Enjambre.
7.2.2. Patrón interrupción
7.2.3. Código limpio diario
7.2.4. Procedimiento de emergencia
7.3. Patrones para convertirse en un equipo muy productivo.
7.3.1. Aplicando Scrum a Scrum
7.3.2. Métrica de felicidad
7.3.3. Los equipos que terminan antes, aceleran más rápido.
8. Implantando la agilidad en empresas grandes.
8.1. Scrum Master de Scrum Masters y Product Owner de Product Owners
8.2. Las reuniones Scrum de Scrums
8.3. Sincronización de los sprint y de las reuniones diarias
8.4. Un Product Backlog para todos los equipos o uno por equipo.
9. Agilidad y modelos de procesos de software (CMMI e ISO)
9.1. Modelos de procesos (CMMI e ISO/IEC 12207) y las prácticas ágiles.
9.2.Relación entre Scrum y las áreas de proceso CMMI-DEV.
9.3.  Consideraciones a tener en cuenta.
10.Referencias

Javier Garzás

12 comentarios en “Ya está listo el libro Gestión de Proyectos Ágiles …y las experiencias de más de 12 años de proyectos ágiles”

  1. Excelente Javier te felicito!!
    Tengo todos tus libros (en digital), así es que estaré pendiente de cuando lo liberes en epub, kindle, o lo que sea digital. Soy de los que ocupa el ipad para leer, subrayar, tomar notas etc.
    Hace tiempo atrás cuando adquirí el «Gestión Ágil de Proyectos Software» comentaste sobre una iniciativa de sacar un libro sobre lo mas complicado: la estimación. Bueno, me imagino que en este nuevo ejemplar es un tema que tocas desde un prisma empírico verdad?
    Saludos desde Chile!!
    Miguel

  2. Como puedo hacer para conseguir en Argentina el libro «La gestion de proyectos agiles…..?
    Aguardo informacion, ya que estoy busando un libro con este tema y este me resulta interesante.
    Slds.
    Rodolfo

  3. Javier, como estas?
    Me interesa mucho la temática que recorre tu libro. Es por eso que te pido por favor si me darías una mano para conseguir el libro en Argentina.
    Desde ya, muchas gracias!
    Saludos.

  4. Buenos días Javier,
    Me pongo en contacto con Usted ya que nos interesa comprar tu libro «gestión de proyectos ágiles y las experiencias de mas de 12 años de proyectos ágiles y la verdad que no lo encuentro por ningún sitio. Como podemos conseguirlo?
    Quedo a la espera,
    Saludos y gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba