Lo primero… ¡feliz 2014!
Al igual que el año pasado, y el año anterior, he guardado este último post del año para el “resumen de mi 2013 en imágenes”. Me ha costado un buen rato recopilar las fotos y los datos de este año tan movido, así que espero no haberme dejado nada.
Algunos datos generales
Este ha sido un año más como profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, y he podido compatibilizarlo en la medida de lo posible (siento no haber podido aceptar todos los proyectos) con mis actividades de ayuda a las empresas tecnológicas.
Desde luego, no todo ha sido bonito. Ha sido un año bastante estresante, de demasiada “agenda Tetris”, demasiado trasnochar, demasiadas veces que creí que al minuto siguiente me iba a dar un infarto, demasiado apurar para llegar al avión, demasiado, etc. Pero a la vez que intenso ha sido un año de muchos cambios y alegrías.
¡Por fin! en octubre vio la luz mi segundo libro sobre agilidad
He vuelto a completar un año publicando un post diario, de lunes a viernes, este año han sido un total de 237 post. Y pude completar el objetivo de, al menos, un libro al año, en este caso fue el “Cómo sobrevivir a la planificación de un proyecto ágil”. Gracias a los que habéis apoyado ambos hitos.
Cursos, charlas, ponencias y menesteres similares
Primera charla del año, 31 de enero, el grupo MadQA (Grupo de QA y TESTING de SOFTWARE en Madrid) me invitó para hablar de «Qué caracteriza (y qué no) a las organizaciones que mejor desarrollan software»
Por razones obvias, nunca menciono nombres de clientes en el blog, así que dejo esta foto como recordatorio de los 17 cursos impartidos a empresas durante 2013
8 de julio, pasándolo realmente bien formando parte de una de las mesas redondas del VII Curso de Verano13 de itSMF España
Noviembre, mi primera experiencia organizando un MOOC, en esta primera ocasión 6200 interesados en la agilidad y el Lean pudimos compartir un montón de experiencias e intercambio de información
14 de noviembre, Valencia, invitado por VLC Testingen a dar una «keynote», gracias por la invitación y por poder disfrutar un ambiente realmente agradable entre profesionales del software y la calidad
21 de noviembre, Leganés, abriendo las I Jornadas de Calidad del Producto Software
Viajes
Por proyecto, que no por placer, aunque en realidad fuese un placer estar con vosotros, este 2013 estuve en Las Palmas, León, La Coruña, San Sebastián, Santiago de Compostela, Murcia, Estocolmo, Valencia, Valladolid y Barcelona.
Principios de noviembre, todo un placer, un honor, una ilusión, un etc., haber compartido unos días de trabajo duro en Estocolmo con nada menos que Jeff Sutherland, creador de Scrum. Eso si, ni os cuento el frío que pasé en Suecia.
En Santiago de Compostela, donde coincidí con el día del orgullo friky
La Coruña
Al final, cuando uno viaja mucho hay que aprovechar el tiempo, cualquier momento es bueno para adelantar trabajo, aunque sea compatibilizando una cena en Galicia con un post para el blog.
Como años anteriores, y mientras estéis dispuestos a aguantar, en 2014 seguiremos por aquí. Feliz año.
Enhorabuena Javi
me alegro de haber compartido contigo alguno de esos viajes y momentos de infarto para no perder el avión a las 4 am, aunque de eso mejor no tener foto 😉
Muchos ánimos para el blog en 2014!
Siempre creí en ti y estoy orgullosa de no haberme equivocado. Enhorabuena por tu excelente trayectoria precesión al y por tus extraordinarios trabajos. Un beso
Muchas Gracias Aurora!
Enhorabuena Javier, todo un placer haber compartido experiencias en alguno de esos viajes que has comentado y espero que este 2014 nos traiga muchos más post interesantísimos como nos ha dejado el 2013.
Un abrazo, Joaquín
Gracias Joaquín!
Un saludo Javier desde Tarragona del equipo de Base. Feliz 2014 y que sea tan emocionante como el pasado 2013.
Cèsar
Gracias Cèsar, igualmente, un saludo para todos vosotros!