Si no estás familiarizado con qué es Kanban, antes de nada te recomiendo leer este post: ¿Qué es el método Kanban para la gestión de proyectos? Y si ya conoces Kanban, o incluso lo aplicas, y quieres mejorar en su uso, que mejor manera que leer los mejores libros sobre el tema.
Te dejo a continuación los que son para mi los mejores libros sobre Kanban.
Sin duda, el más famoso, el que hay que leerse, etc., es el de Anderson, Kanban: Successful Evolutionary Change for Your Technology Business (que además está en español Kanban: Cambio Evolutivo Exitoso Para su Negocio de Tecnología). Fue el libro que puso Kanban de moda en el mundo del software.
Otro popular es el libro de Kniberg, el Kanban and Scrum – Making the Most of Both. Frente al anterior, que es un libro más denso, extenso, riguroso y profundo, este es más un libro más “de batalla”, como todos los de Kniberg. Va lo práctico y a que entiendas cómo Kanban puede ayudarte en la gestión de tu proyecto. Kniberg tiene un libro posterior, el Lean from the Trenches: Managing Large-Scale Projects with Kanban, que complementa al anterior, pero yo lo leería en segundo lugar.
Sin ser específico para el mundo software, una siguiente alternativa, para mi posterior a los anteriores, es el Personal Kanban: Mapping Work, un libro sencillo de leer, con poco más de 200 páginas, y con bastantes buenos comentarios.
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025
Javier, me gustaría reconocer lo valioso que resulta el blog respecto a recomendaciones bibliográficas, muchas gracias!
Gracias!
Hola Javier, coincido con tu lista, resume bastante bien la hoja de ruta que yo me marqué al iniciarme con el método. Aunque del último no puedo decir mucho porque no lo he leído, ¡me lo apunto!
Personalmente, para los «no iniciados» ampliaría la lista con una referencia que explica los fundamentos del método y lo contextualiza dentro del (cada vez más amplio) universo ágil: Gestión Ágil de Proyectos Software, de Javier Garzás 😉
A mi me sirvió para seleccionar Kanban frente a otras metodologías y profundizar posteriormente en el resto de bibliografía que has comentado.
Saludos,
R. Hens
Gracias por al recomendación! buen libro ese 🙂