Sorprendentemente, no hay una gran cantidad de libros de integración continua, al menos, comparándolo con otros temas técnicos. No obstante hay, hay algunos libros de integración continua en el área, y después de revisar comentarios, fuentes, etc., los cuatro siguientes son, en mi opinión, y en este orden, los mejores libros de integración continua:
1 – Continuous Integration: Improving Software Quality and Reducing Risk. Es de los más antiguos, del 2007, pero también de los que mejores comentarios tiene, está escrito por Paul M. Duvall.
2 – Continuous Delivery: Reliable Software Releases through Build, Test, and Deployment Automation. Como bien dice su hombre es principalmente un libro de «Continuous Delivery» aunque trata la integración continua. Como no hay muchos libros del tema me ha parecido interesante dejarlo en la lista.
Y a los anteriores libros de integración continua añado dos más, relacionados con tecnologías concretas:
2 – Continuous Integration in .NET. Cómo aplicar la integración continua al mundo .net
3 – Jenkins Continuous Integration Cookbook. Integración continua con la popular herramienta Jenkins.
Si alguien conoce alguno más digno de mención, se agradecería que lo comentara…
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025
Pingback: Bitacoras.com
Partiendo de lo que he leído, sobre todo en tu blog, entiendo que la entrega continua es una evolución de de la integración continua. ¿Se puede aprender entrega continua (leyendo el 2º libro de tu lista) sin haber aprendido previamente integración continua (el 1º libro)?
Un saludo.
Hola Franma,
Efectivamwnte, tiene poco sentido meterse en entrega continua sin conocer la integración continua.
Saludos