Desde hace ya tiempo este es un tema recurrente en este blog, la deuda técnica o que si introduces errores, mala calidad, etc., a la hora de construir un producto tecnológico, debes ser consciente de has generado una deuda “técnica” que tendrás que pagar.
En sí la idea es tan antigua como el software, y a lo largo de la historia ha recibido muchos nombres, pero parece que este último, el de deuda técnica, es el que mejor está calando en “los no técnicos” y el que ha vuelto a poner de moda esta idea de relacionar mala calidad con factores económicos.
Desde hace ya tiempo ando metido en estudiar todo aquello que encuentre relacionado con el término, y como breve extracto de dicha búsqueda te voy a dejar en este post quizás lo más fácil, rápido y visual de leer sobre el tema: las 3 presentaciones slideshare más destacadas sobre deuda técnica (la primera de ellas es de McConnell).
Y, además, al final del post te dejo algunos post importantes que deberías leer si te interesa esto.
Las mejores presentaciones sobre deuda técnica
Algunos post relacionados con la deuda técnica
Yo que tú vigilaría la deuda técnica (y sus intereses) que puedes estar pagando durante mucho tiempo
La deuda técnica. Todo el mundo debería saber que la mala calidad software al final se paga
No tener un diseño de calidad cuesta dinero (si lees esto no me creo que sigas gastando en malos diseños)
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025