DevOps (development + operations, es decir, desarrollo + operaciones) es el último nombre que recibe aquello tan anhelado de lograr la máxima colaboración e integración entre desarrollo software y operaciones (producción, explotación, o como cada uno tenga a bien llamarlo).
El objetivo de DevOps, romper la típica separación entre estas dos áreas (quizá alguno recordéis aquel post de sobre vampiros, hombres lobo y si debería desarrollo poder acceder a producción).
Y el caso de estudio DevOps más idolatrado, lo que en su momento logró Flickr (abajo te dejo una presentación muy interesante sobre el caso Flickr), tal integración entre desarrollo y operaciones que hacían… ¡diez pasos a producción por día!.
Hay quien dice, yo creo que con razón, que tanto DevOps como la “entrega continua” (te dejo un post sobre entrega continua o continuous delivery) no dejan de ser nuevas palabras a la extensión de la agilidad y el Lean al área de Operaciones.
Y que refleja como va tomando forma lo que en futuro será la manera de desarrolloar de muchas empresas:
Aagilidad / lean + devops / entrega continua + cloud
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025
Pingback: Devops | La Pastilla Roja
Buenas, Agile+Lean son buen intento de solucionar un viejo dilema: nueva funcionalidad contra estabilidad en producción. El despliegue continuo permite incorporar frecuentemente pequeños cambios, posiblemente la forma más estable de evolucionar un sistema en producción. Interesante camino … platos rotos más pequeños 😉
Saludos
MAN