Las retrospectivas no son algo exclusivo del mundo del software, o de los proyectos ágiles, las puedes aplicar tu vida personal, profesional, a proyectos de servicios, de sistemas, etc. Simplificadamente, son una reunión a final de proyecto, o al final de cada iteración, para mejorar y aprender de cómo han ido las cosas.
Norm Kerth fue quien publicó el primer libro sobre retrospectivas, el Project Retrospectives: A Hand- book for Team Reviews, del 2001, y en el que se describe a las retrospectivas como:
Reunión ritual de una comunidad, al final del proyecto, para revisar eventos y aprender de la experiencia. Nadie conoce la historia completa de un proyecto. Cada persona tiene un pedazo de la historia. El ritual de la retrospectiva es narrar colectivamente la historia y de ello obtener sabiduría.
Las retrospectivas no son reuniones “Post Mortem” ni de “lecciones aprendidas”
También en su libro Norm Kerth marca las diferencias que hay entre una retrospectiva y una reunión de “Post Mortem” o de “lecciones aprendidas”: las retrospectivas deben ser positivas y actuar como un catalizador para el cambio, y no sólo ser una analizador de problemas.
La técnica “estrella de mar”, para estructurar retrospectivas
Además, Patrick Kua creó una útil y popular técnica para estructurar de manera más eficiente tus reuniones de retrospectiva. A la técnica la llamó “estrella de mar” (The Retrospective Starfish), y se basa en usar un diagrama con forma de estrella de mar que permite (ver la figura de abajo) crear cinco áreas de cosas a tratar, evitando así centrarse solo en lo bueno y lo malo.
Las cinco cosas a tratar son las siguientes:
– Continuar haciéndolo. Cosas buenas que han gustado. Momento para pensar en lo que perderíamos de no hacer una práctica en particular.
– Menos de. Prácticas que no están ayudando tanto como se esperaba, o que simplemente no son útiles en las circunstancias actuales.
– Más de. Practicas que se desean probar más o que no se están necesariamente aprovechando al máximo.
– Dejar de hacerlo. Obviamente para cosas que no son útiles o no agregar valor.
– Comenzar a hacerlo. Sugerir cosas nuevas a probar.
- Diario: cómo Javier Garzás evita quedarse obsoleto estudiando a un X10 con IA-Esteroides - 7 noviembre, 2024
- Si creas Historias de Usuario con IA ¿A quién pertenecen? ¿A ti o la IA? El mono Naruto te lo explica - 31 octubre, 2024
- HistorIAs de usuario y como a Maximiliano lo ENGAÑABAN con la IA y como una viejuna historia del 1500 le salvó - 24 octubre, 2024
Pingback: Bitacoras.com
Es una técnica que definitivamente ayuda a no hacer tediosa las reuniones y agrega valor a la misma.
Me ha gustado mucho,la técnica de «estrella de mar» brutalmente útil y sencilla
Gracias
Me ha gusatdo mucho
La técnica «estrella de mar» es brutalmente útil y sencilla