El pasado lunes se celebró en Madrid la primera jornada sobre estimación software. Desde semanas antes había bastante interés en el evento, y que el aforo quedase totalmente completo terminó de evidenciar el interés que hay en España sobre los temas relacionados con la estimación, una de las prácticas más fundamentales en el éxito, o fracaso, de un proyecto software.
Durante el evento hubo tres ponencias, al final del post dejo las diapositivas de las mismas.
Uno de los ponentes fue Eduardo Miranda (Universidad Carnegie Mellon), que expuso de manera magistral, entretenida y participativa un montón de realidades que afectan a la estimación final que se hace de un proyecto. Otra de las ponencias corrió por parte de Moisés Rodríguez (AQC), que expuso de manera genial un tema de enorme interés y complejidad: cómo estimar el valor de un software. Enhorabuena a los dos por los temas que trataron y cómo los contaron.
Por mi parte, tuve la suerte de dar una de las tres ponencias de la jornada, tratando las claves para implantar un modelo de estimación software, repasando el proceso, las estrategias para el cálculo del punto función, etc.
Os dejo con las 3 ponencias, por orden de exposición y embebidas desde el Slideshare de Kybele Consulting:
1 – Claves para implantar un modelo de estimación software en grandes empresas. Impartida por Javier Garzás (Universidad Rey Juan Carlos – Grupo Kybele)
2 – Overruns or Underestimates? A Political Perspective on Software Cost Estimation (se imparte en español). Impartida por Eduardo Miranda (Universidad Carnegie Mellon, Pittsbugh, EEUU)
3 – Aplicación de la estimación para la valoración de activos software: beneficios y métodos para llevarlo a cabo. Impartida por Moisés Rodríguez (Alarcos Quality Center)
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025
Pingback: Bitacoras.com
Sin duda, la jornada estuvo muy interesante. Enhorabuena a los ponentes!
Javier,
Enhorabuena, las ponencias me encantaron.
Saludos.
P.D: Esperamos una segunda edición 🙂
Javier,
muchas gracias por invitarme como ponente. La jornada tuvo una gran aceptacion y por lo que me comentaron varios de los asistentes, les resultó muy interesante y amena.
Cuenta conmigo para un futuro evento!
Un saludo