Concretamente en la puerta del SEI, repartiendo mamporros.
Uno de los tantos buenos recuerdos que tengo del tiempo que estuve viviendo en Pittsburgh es que mi estancia (te dejo los post de 55 días en Pittsburgh y sobre mi estancia postdoctoral en la Carnegie Mellon) coincidió con la grabación de la última película de Batman, la recién estrenada “Batman. The Dark Knight Rises”.
Así que durante muchas semanas a toda la ciudad le tocó convivir con el rodaje. Por ello, se convirtió en algo común escuchar por la mañana las quejas del conductor de autobús que me llevaba todos los días a la Carnegie Mellon por los dichosos “traffic jams” que creaba “el maldito Batman”, ver en las noticias locales las entrevistas a Christian Bale o encontrarte en pleno mes de julio calles llenas de papelitos blancos que simulaban nieve.
Pero entre todas esas situaciones curiosas, la que nunca olvidaré es la de la grabación de una de las peleas de Batman frente a la sede del SEI. Las fotos que os dejo abajo corresponden con esas escenas. Las primeras son de la película y las siguientes son mías, del móvil, incluyendo una que le pude sacar al Batmovil.
El edificio que se ve al fondo de las anteriores imágenes de la película, en cuya fachada hay múltiples columnas, es el edificio contiguo al SEI, en la misma acera.
A continuación os dejo algunas fotos del móvil…
El edificio de espejos es la sede del SEI, el edificício que está detrás de ese autobus que se me coló en la foto.
Estes es el Mellon Institute, que está justo junto al SEI, al fondo podéis ver el edificio de espejos donde está el SEI. Las columnas y las escaleras son las que salen de fondo en la escena de la pelea.
Esta última es una foto mía dando un paseo por allí.
Las anteriores fotos la hice algunas semanas después de la grabación, ya que hacer fotos durante la grabación fue casi imposible, y te tenías que poner tan lejos que apenas se veía algo. Pero si que pude captar el Batmovil aparcado:
Y diferentes artiluguios que utilizan el equipo de grabación, como por ejemplo estas cosas:
Encontrarte con una grabación en Pittsburgh no es algo tan casual, ya que aunque no sea muy conocido, Pittsburgh es una de las ciudades donde más películas se han grabado (algunos ejemplos son The Avengers, The Road, Independence Day, RoboCop, etc.)
Así que, ya sabes, cuando veas la película acuerdate de este post.
- Diario: cómo Javier Garzás evita quedarse obsoleto estudiando a un X10 con IA-Esteroides - 7 noviembre, 2024
- Si creas Historias de Usuario con IA ¿A quién pertenecen? ¿A ti o la IA? El mono Naruto te lo explica - 31 octubre, 2024
- HistorIAs de usuario y como a Maximiliano lo ENGAÑABAN con la IA y como una viejuna historia del 1500 le salvó - 24 octubre, 2024
Yo vi la película el domingo y doy fe que eran las mismas calles ;-). A propósito gran película!!
pd: Javier, ¿te llegaste a dar una vuelta en el batmovil?
Nada, muy poco, me llevé el Batmovil sólo un día para hacer la compra, pero viendo la gasolina que pedía, no volví a sacarlo
😉
Pingback: Bitacoras.com
En Pittsburgh siempre se rodaron muchas películas. Era barato y (al menos un tiempo) se promocionó mucho. En los dos años que estuve yo allí fueron muchas, algunas incluso en el campus de CMU (en Fine Arts). No diré los títulos porque lo mismo ni las conoces (por antiguas 🙂 Pero Bruce Willis, jovencito, de poli por los ríos de Pitt…
JC
Hola Juan Carlos,
Eso hubiese sido todo un lujo… ver a Bruce!
Por cierto, encontré una curiosa página en la wikipedia con todas las pelis que se rodaron allí…
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_films_shot_in_Pittsburgh
Saludos