Os dejo en este post las (tan solicitadas, sin acritud, pero con enviar un correo pidiéndomelas valía, no hacía falta enviarme 20, al final dije que las pondría y en cualquier caso las iba a poner) diapositivas de mi ponencia en la conferencia SEPG Europe 2012, que impartí el pasado 5 de junio.
Siento que las diapositivas que dejo más abajo no tengan la calidad que tiene el PowerPoint real, el que llevé a la conferencia, pero el Slideshare tiene sus limitaciones, y cambia bastante los formatos, tipos de letra e imagenes.
View more PowerPoint from Javier Garzás
Últimas entradas de Javier Garzás (ver todo)
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025
Pingback: Bitacoras.com
Pues si os gustan las transparencias, yo tuve el placer de disfrutar de la charla en directo (en inglés) y os aseguro que ya con los comentarios de Javier incluidos la presentación fue de 10.
Javier, gran PPT. Una pena no poder haber visto la conferencia.
Un saludo.
Javier,
Enhorabuena, la presentación es clara, amena, directa, con mensaje. Lástima no haber ido a la conferencia.
Saludos
Genial saber que se pueden combinar, pero Scrum no es una metodología de gestión de proyectos, y mucho menos pone el foco en ello.
Scrum es una ayuda, un marco para crear producto. ¿cómo se crea un gran producto? Con un gran equipo. Y es por ello que la pata más importante de Scrum no son guías ni metodologías, si no la creación de la visión compartida y la aplicación de los valores ágiles.
Un saludo!
Joserra
Hola Joserra,
Justo, coincido totalmente, por eso en la diapositiva numero 12 dice «a ->framework<- that focuses on..." Respecto a si es para gestión de proyectos, o quizás mejor llamarlo para crear un producto... o pero, claro, quizás... para ayudarme a crear un producto ¿no me está ayudando a gestionar el proyecto?, quizás si, quizás no... Yo creo que es entrar en debates etimológicos sobre algo que, lo llame cada uno como quiera, está claro Gracias y saludos