– Desafortunadamente muchas organizaciones modifican Scrum para adecuarlo a deficiencias o disfunciones en vez de resolverlas.
– Varios cambios, o cambios culturales, son necesarios para utilizar Scrum. Lo primero es olvidar lo predictivo, el pensar en cascada. Lo segundo es darse cuenta de que la autogestión es una práctica mucho mejor para la productividad y la creatividad. Lo tercero es comprender que los equipos multifuncionales crean productos más robustos. Todos estos cambios son extremadamente difíciles, con independencia del país.
(Ken Schwaber, uno de los creadores de Scrum, en una entrevista realizada en 2008)
Últimas entradas de Javier Garzás (ver todo)
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025
Pingback: Bitacoras.com
Pués en alguna organización que he visitado, el problema está en que las metodologías aparecen para «envolver» el problema en lugar de atacarlo.