Leyendo la IEEE Software de agosto me encontré un interesante artículo sobre herramientas de requisitos. Aparte de las famosas, Doors, RequistePro, la española IRqA y Caliber, en el artículo se pueden encontrar las características de muchas otras (no imaginaba que hubiese tantas en el mercado). Dejo abajo un pantallazo resumen del artículo, y de las treinta y tantas herramientas analizadas:
Últimas entradas de Javier Garzás (ver todo)
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025
Pingback: Bitacoras.com
Llama la atención que una de las que cumplen en todas las áreas del estudio sea gratuita: ReqMan de RequirementOne.
@Eduardo Riol: Recuerdo que en su día, hace muchos años, buscamos hrr de requisitos libres y no había casi nada, más allá de la famosa de la Universidad de Sevilla
Hola todos,
Pueden contrastar y completar la información sobre la herramienta IRQA de Visures Solutions leyendo el siguiente documento.
http://bit.ly/nerqON
Saludos Cordiales,
La de sevilla se llama Rem creo y puedeser bastante valida
@Visure Solutions: Irqa cumple en mi opinión más cosas de las que se muestran en la tabla del artículo de IEEE
Lo que no se entiende es cómo todavía trabajamos sin una herramienta de requisitos. Irqa es la única que he probado y en la empresa no volvemos al word nunca más.
El verdadero problema (que ademas no trata la tabla) es la integracion entre herramientas para cubrir el ciclo de vida. Ese es un tema clave que muchas veces se ve tarde.
@sev0003: Eso es difícil que lo encuentres resuelto
En ese sentido IRQA siempre ha sido una herramienta abierta y una de nuestras mayores preocupaciones ha sido mantener los requisitos comunicados con el resto de artefactos del ciclo de vida, ya sea con aquellos pertenecientes al diseño, a las pruebas, a la gestión de incidencias, etc.:
•IRQA cuenta con una serie de integraciones “directas” con herramientas que cubren otras partes del ciclo de vida. Estas se implementan a través de un plugin de IRQA que permite importar y exportar requisitos así como otros elementos (dependiendo de la integración) “a” y “desde” otras herramientas de forma sencilla e intuitiva, añadiendo opciones para ello en los menús correspondientes de IRQA, no machacando los datos ya existentes en IRQA
1.Integración con Sparx Enterprise Architect: está integración permite intercambiar requisitos y casos de uso entre IRQA y EA (tanto importar como exportar) así como las trazas entre ellos y sus atributos. El objetivo es poder enviar los requisitos (así como una versión de alto nivel más cercana al análisis que al diseño que haya podido hacerse de los casos de uso) de IRQA a EA de forma que sirva de punto de entrada para el modelado y el diseño y poder así mismo enviar de vuelta a IRQA los casos de uso que hayan podido escribirse en EA para poder mantener la trazabilidad en IRQA
2. Integración con HP Quality Center: a través de esta integración es posible exportar requisitos, casos de uso y pruebas de IRQA a HPQC así como importar pruebas de HPQC a IRQA. El objetivo es realizar la gestión de requisitos en IRQA y enviar estos (junto con los casos de uso en caso de haberlo, así como las pruebas de aceptación que se hayan podido ir escribiendo a la vez que se realizaba la gestión de requisitos) a HPQC para que sirvan como punto de entrada para las pruebas para posteriormente enviar de vuelta a IRQA los resultados de dichas pruebas así como aquellas nuevas que hayan podido escribirse en HPQC junto con las trazas a los requisitos, esto es, el test coverage.
3. Integración con JIRA: Está permite intercambiar requisitos de IRQA e issues de JIRA, pudiendo realizar la gestión de cada uno de los elementos en su herramienta correspondiente para antener finalmente la traza entre las incidencias y los requisitos en IRQA
Haciendo uso de estás 3 integraciones IRQA se convierte en un centro de trazabilidad que nos permite mantener la traza entre requisitos, casos de uso, pruebas e incidencias recogido en una sola herramienta pero con la potencia de poder realizar la gestión de cada uno de estos elementos en una herramienta especializada para tal fin
•A parte de estás integraciones “directas” IRQA cuenta con interfaces “a” y “desde” Excel, Word y XRI (un formato de XML desarrollado por Visure para el intercambio de requisitos) lo que permite realizar integraciones con otras herramientas que cuenten con interfaces a estos formatos (como por ejemplo, MS Project o MantisBT )
•Finalmente, IRQA cuenta con un API abierta (para objetos COM y para JAVA) así como con un soporte a plugins que permiten a terceros crear sus propias integraciones con herramientas propietarias o públicas
En los puntos anteriores se han listado las integraciones más comunes, pero existen más, como por ejemplo con LDRA TBReq y LDRA TBManager, con IBM Rational SA, IBM Rational SM, etc. Para una completa lista de integraciones, por favor contacte con Visure Solutions info@visuresolutions.com o en nuesto perfil de Twitter