Los próximos meses los voy a pasar por trabajo en EEUU, en la Universidad Carnegie Mellon (Pittsburgh, Pensilvania), uno de los centros más avanzados del mundo en investigación en software, y a la que agradezco la invitación a pasar allí una estancia, colaborando en temas investigación relacionados el desarrollo software.
Pero que nadie se alegre, o se entristezca, que será por unos meses, y, obviamente, continua, y continuará, mi actividad en la URJC y en Kybele Consulting.
Últimas entradas de Javier Garzás (ver todo)
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025
Espero que se de muy bien y… nos mantengas informados de los avances por aquellas tierras 😉
Saludos
¡Enhorabuena Javi!
Si ves al Tito Brooks por allí dale recuerdos. 😉
¡Enhorabuena!
Gracias!
Felicidades, una gran experiencia sin duda, estaremos al pendiente de tus posts (como siempre)acerca de lo que nos puedas contar de allá acerca de tendencias, anécdotas, nuevo conocimiento, etc. Un gran logro personal, para la URJC Y Kybele Consulting.
Pingback: Combinar Scrum y CMMI (parte 2 de 2). Donde Scrum ayuda a implantar CMMI - Javier Garzás, sobre calidad software y otros temas relacionados
Pingback: Tres curiosidades sobre el concepto “Nivel de Madurez” - Javier Garzás, sobre calidad software y otros temas relacionados