Acaba de salir el “Global Information Technology Report” correspondiente a los años 2010–2011. Informe que analiza el estado de las tecnologías de la información en 138 países. Y sí, en España vamos… a peor. Efectivamente. Bajamos de la posición 34 a la 37. Menos mal que íbamos a cambiar el modelo productivo por uno orientado a la tecnología.
Si hacemos un repaso de las posiciones que España ha ocupado en los últimos años, en el 2002 estábamos en la 25, en 2009/2010 en la 34 y en 2010/2011 en la 37. Por delante tenemos ahora a países como Túnez, Chipre, Bahréin, Portugal, Malta o Qatar.
El informe es bastante extenso (435 págs.), pero por resumir algún dato más:
– Los peores resultados los obtenemos en tarifas de telefonía móvil y fija, calidad de la educación en ciencias y matemáticas, y del sistema educativo en general, tiempo necesario para arrancar un negocio, las regulaciones que impone el gobierno y temas relacionados con impuestos en el mercado.
– Los mejores resultados los obtenemos en competitividad en telefonía e internet, calidad de las escuelas de negocios, servicios online disponibles por parte del gobierno y uso de telefonía móvil.
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025
Pingback: Bitacoras.com
No sé por qué, pero no me sorprende el resultado. Y no aparece como mejor nuestra posición en certificaciones de calidad del software!!.