El viernes pasado AENOR me invitó a una jornada sobre gestión de la continuidad del negocio, jornada que además, casualmente, se celebraba a pocos días del terremoto de Japón. La gestión de la continuidad del negocio trata de reducir las pérdidas que puede sufrir una organización cuando ocurre un desastre que interrumpe su negocio y pretende garantizar una respuesta planificada ante dichos desastres.
Como es típico en estos eventos, hubo varias charlas sobre el tema, de entre las que quería destacar el caso práctico de implantación un sistema de gestión de la continuidad del negocio que expuso Luis de Miguel Puig de SANITAS y las numerosas explicaciones y aclaraciones muy útiles que sobre el tema hicieron el resto de ponentes.
Otro tema también muy destacado durante la jornada fue la norma UNE 71599, norma certificable que apareció hace poco, en el 2010, que explico Carlos Manuel Fernández (responsable TIC de AENOR) y cuyo objetivo es establecer un sistema de gestión de la continuidad del negocio eficaz, basado en buenas prácticas.
- Truco (con IA o sin ella) para espiar (legalmente) a tu competencia - 6 marzo, 2025
- Lo que NO te aconsejo hacer si quieres que SI se valore tu conocimiento - 27 febrero, 2025
- Como una PIZZA te puede dar una clase magistral de IA - 20 febrero, 2025