Esta semana ha habido bastante lío en España, en el sector de la informática, a raíz de la publicación del informe “The Lisbon review 2010” del World Economic Forum, en el que España, en línea con todos los informes por países del sector TIC, retrocede tres puestos en Sociedad de la Información respecto al informe del año anterior, ocupando la posición número 20 de los 27 países de la Unión Europea.
Ante estos resultados los Colegios Profesionales de Informática han lanzado varios comunicados en los que informan que el fracaso «es responsabilidad directa de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, SETSI, y de quien es su responsable, D. Francisco Ros Perán, quien ya ha demostrado su incapacidad para afrontar con éxito los retos que exige esta importante y estratégica área para la economía Española», recordando además que “la entidad pública RED.ES, presidida también por Francisco Ros, en sólo dos meses ha planeado gastar en asesores, asistentes y consultores ocho veces más que lo que proyectan ahorrar con la reducción del sueldo de sus trabajadores”.
Aparte del debate de las responsabilidades, lo que está claro es que algo falla en la estrategia de España respecto al sector TIC, cuando el “The Lisbon review 2010” nos da la posición 20 de 27, el “The Global Information Technology Report 2009–2010” la número 34, el “Benchmarking IT industry competitiveness” de “The Economist” la 25 e Ingeniería Informática bate su record de menos matriculaciones universitarias.
Twitter: http://twitter.com/jgarzas
- Diario: cómo Javier Garzás evita quedarse obsoleto estudiando a un X10 con IA-Esteroides - 7 noviembre, 2024
- Si creas Historias de Usuario con IA ¿A quién pertenecen? ¿A ti o la IA? El mono Naruto te lo explica - 31 octubre, 2024
- HistorIAs de usuario y como a Maximiliano lo ENGAÑABAN con la IA y como una viejuna historia del 1500 le salvó - 24 octubre, 2024
Pingback: Francisco Ros nos deja | Javier Garzás