Año: 2009

IBM compra Ounce Labs

Aún en pleno verano, ha habido movimientos interesantes en el sector. En julio IBM compró Ounce Labs, empresa dedicada, principalmente, al control y detección de vulnerabilidades de seguridad, y que para ello dispone de una herramienta propia, que realiza evaluaciones del nivel de seguridad del software operando sobre el código fuente (estrategia de caja blanca). …

IBM compra Ounce Labs Leer más »

Publicadas en el BOE las fichas de la ingeniería informática

Nada más volver de unas breves vacaciones, e inmerso en el arduo proceso de la reincorporación, a través del CPIICYL me encuentro con la grata noticia de que ya han sido publicadas en el BOE las fichas de la Ingeniería e Ingeniería Técnica en Informática, que describen los mínimos que deben cumplir dichos estudios universitarios …

Publicadas en el BOE las fichas de la ingeniería informática Leer más »

¿Quién certifica la calidad software? (1) (EN CMMI)

Esta entrada pretende ser la primera de una serie, en la que hablar, de vez en cuando, sobre quién (qué organización) certifica la calidad software (en CMMI, ISO 15504, el producto software, etc.). La pregunta es tan típica como poco conocida es su respuesta, y se escucha sobre todo en los proyectos CMMI (en los …

¿Quién certifica la calidad software? (1) (EN CMMI) Leer más »

Algunos datos del informe de ASIMELEC sobre el sector TIC en 2008

Leyendo el “informe 2009 del Sector TIC en España” que ASIMELEC presento recientemente, me han llamado la atención algunos datos, más curiosos aún en los tiempos de crisis que vivimos, y que muestran que el sector obtuvo un volumen de negocio de 77.431,5 millones de euros durante el 2008, un crecimiento del 0,1% respecto al …

Algunos datos del informe de ASIMELEC sobre el sector TIC en 2008 Leer más »

¿Se miente en los proyectos software?

Según la RAE mentir es “decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa”, acto que encontramos con frecuencia en la vida cotidiana… y también en la profesional. Con el objetivo de estudiar la mentira en los proyectos software, en 2006 Glass, Rost y Matook realizaron un sondeo que muestra como …

¿Se miente en los proyectos software? Leer más »

Los superprofesionales del software

Aunque han sido semanas complicadas, con muchos proyectos, reuniones, etc., pude leer algunas cosas que tenía pendientes, de entre las que me gustó mucho la columna de Erdogmus en la última IEEE Software, que trata sobre la profesionalidad en el software, donde comenta algunos de esos principios que deben guiarnos en el día a día, …

Los superprofesionales del software Leer más »

Puntos caso de uso

Estos últimos meses hemos tenido varios proyectos relacionados con métodos de estimación software, donde uno de los “métodos estrella” ha sido el “punto caso de uso”. Personalmente, uno de los métodos que más me gusta, por su aplicabilidad, facilidad, obviamente por su adaptación al uso de casos de uso o similares, etc., y que más …

Puntos caso de uso Leer más »

En la presentación de la traducción al castellano del modelo CMMI-DEV

Mañana viernes 5 de junio estaré en la presentación de la traducción al castellano del modelo CMMI-DEV, que se celebrará en León, en la sede del INTECO. Hasta la fecha el modelo CMMI, constelación DEV (es decir, la versión que aplica al desarrollo), sólo se había traducido al francés, chino y japonés. Lo más destacable …

En la presentación de la traducción al castellano del modelo CMMI-DEV Leer más »

¿Ya no gusta en España estudiar Ingeniería Informática?

Llevo desde hace tiempo leyendo noticias, opiniones y datos relacionados con que cada vez menos alumnos eligen como carrera la Ingeniería Informática, parece que gustase menos estudiar esta carrera. Concretamente, en la última entrada del blog, el informe de INTECO, mencionaba que había bajado el número de matriculas en informática, también recientemente otros artículos comentan …

¿Ya no gusta en España estudiar Ingeniería Informática? Leer más »

Ir arriba